Paralímpicos. El Gobierno despide al equipo que viajará a Sochi, "la mejor de las marcas que España puede exportar"

- En un acto presidido por la infanta Elena

MADRID
SERVIMEDIA

La infanta Elena presidió este viernes el acto oficial de despedida al equipo español que competirá en los Juegos Paralímpicos de Invierno de Sochi 2014, que tendrá como abanderados a Jon Santacana y a su guía, Miguel Galindo, y que lo forman "los embajadores de la mejor de las marcas que España puede exportar".

Conducido por la periodista de Televisión Española Izascun Ruiz, el acto de despedida tuvo lugar en la sede del Consejo Superior de Deportes y contó también con la asistencia de los ministros de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, y de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, así como del presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda.

Tras conocer por boca de Carballeda que sería abanderado en los Juegos Paralímpicos de Sochi, que se celebrarán del 7 al 16 de marzo en la ciudad rusa, Santacana, recuperado de una rotura del tendón de Aquiles que sufrió a principios del pasado mes de septiembre, declaró a Servimedia estar "muy emocionado" por "el regalo" que esto supone para él.

Confesó también el deportista vasco, el más veterano del equipo, que de haber pasado los últimos meses recuperándose de la lesión, con la incertidumbre a sus espaldas de poder participar o no en Sochi, ha aprendido "que no siempre se puede controlar todo", por muy prudente que se sea y por mucho que se tengan las cosas planificadas.

Y si Santacana ha sacado una lección de sus meses de reposo, Wert y Mato se mostraron convencidos de que los españoles la sacarán también de la actuación que hagan los nueve deportistas que conforman el equipo paralímpico en estos juegos de invierno, obtengan o no medallas.

En este sentido, el titular de Educación, Cultura y Deporte alabó el papel que hacen ya desde hace tiempo las empresas patrocinadoras del Plan Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico (Adop), a quienes dijo que hacen mucho por la 'Marca España', pero también por su propia marca, "al vincularla al ejemplo de superación", tan presente en el deporte y, sobre todo, en el paralímpico.

Refiriéndose también a la 'Marca España', la ministra de Servicios Sociales dijo a los deportistas que son "los embajadores de la mejor de las marcas que España puede exportar, que es la del éxito de una sociedad solidaria, igualitaria y comprometida".

APOYO DE LOS MEDIOS

Al éxito y al esfuerzo de los deportistas con discapacidad aludió igualmente en su intervención el presidente del Comité Paralímpico, Miguel Carballeda, quien agradeció el apoyo que siemmpre ha dado la infanta Elena a este deporte y quien pidió a los medios de comunicación que hagan lo propio con la difusión de los juegos.

"Espero que los medios nos apoyen, pase lo que pase, tengamos o no medallas", afirmó Carballeda, que, acto seguido, reprochó a la prensa que haya dicho en los últimos días que España lleva 22 años sin conseguir medallas en juegos de invierno.

Esta afirmación, dijo, "no es cierta del todo", porque los deportistas con discapacidad españoles han conseguido desde 1988 casi 40 medallas en este tipo de juegos, lo que supone que casi 40 veces ha subido España al podio.

El también presidente de la ONCE y de su fundación reivindicó que a los guías paralímpicos, que son los que acompañan a algunos competidores en la práctica de su deporte, se les considere deportistas de alto nivel, igual que a los paralímpicos mismos.

Finalmente, Jesús Priego, director general de Santa Lucía, una de las empresas patrocinadoras del deporte paralímpico, dijo a los deportistas, en nombre del resto de patrocinadores, que son "una referencia para toda la sociedad en estos tiempos" y que, por eso, apuestan por ellos, en estos juegos y en el día a día en general.

EQUIPO Y DISCIPLINAS

En concreto, el equipo paralímpico español está formado por nueve deportistas, siete de ellos con discapacidad, más dos guías, que participarán en las modalidades de esquí alpino y snowboard.

En cuanto a las disciplinas, el programa paralímpico de los Juegos de Invierno de Sochi incluye cinco: esquí alpino, esquí nórdico, biatlón, curling en silla de ruedas y hockey sobre hielo. En esta ocasión, como novedad, habrá dos eventos de snowboard dentro de las pruebas de esquí alpino.

(SERVIMEDIA)
28 Feb 2014
IGA/CAA/gja