El aeropuerto de Barajas gestionó casi 15.000 millones de equipajes en 2013

- Reduce a 14 minutos el tiempo de entrega de equipaje en la T4

MADRID
SERVIMEDIA

El Aeropuerto de Madrid-Barajas procesó 14.757.228 equipajes a lo largo de 2013, lo que supone una media de más de 40.000 valijas diarias, según informó este viernes Aena en nota de prensa.

La mayor actividad se registró en verano, con 1.606.459 bultos gestionados en el mes de agosto y 1.544.597 en julio, mientras que la menor actividad tuvo lugar en febrero, con 937.497.

De las cerca de 15 millones de maletas manejadas, se utilizaron las instalaciones de la T4 con casi nueve millones (8.740.864), lo que supone un 59,23% del total, mientras que poco más de seis millones (6.016.364), el 40,77%, fueron transferidas en el ámbito de las terminales T1, T2 y T3.

MENOS TIEMPO DE ESPERA

Además, el aeropuerto madrileño redujo el tiempo de entrega de las maletas a los viajeros que desembarcan en el edificio satélite T4S, al pasar de 21 minutos cuando fue inaugurado el Sistema Automatizado de Tratamiento de Equipajes (SATE) en 2006, a los 14 actuales, según indicó el gestor aeroportuario.

De esta forma, sitúa en menos de un cuarto de hora el tiempo que transcurre desde que las maletas del avión estacionado en la satélite T4S se depositan en el sistema hasta que el pasajero las tiene a su disposición en los hipódromos de la T4, tras un trayecto subterráneo de tres kilómetros entre ambos edificios.

El SATE de la T1, T2 y T3 trata un 80% de maletas facturadas y un 20% en conexión, mientras que el de la T4 y su satélite maneja un 40% de maletas facturadas y un 60% en conexión.

En total, el aeropuerto ha multiplicado por cuatro su capacidad de almacenamiento de equipajes facturados con antelación, pasando de 2.000 plazas en sus inicios a unas 9.000 en la actualidad.

(SERVIMEDIA)
28 Feb 2014
SMV/pai