Arenas pide al Gobierno "un pacto político y social contra la crisis y por el empleo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario de Política Autonómica y Local del Partido Popular y presidente del PP andaluz, Javier Arenas, lamentó hoy que el Gobierno socialista prefiera "acuerdos de fotos, sin contenido" y declaró que el PP está dispuesto a "tender la mano" para intentar todos juntos "un gran pacto político y social contra la crisis y a favor del empleo".
En su intervención en la Junta Directiva del PP de Almería, Arenas manifestó que "el Gobierno español ya no tiene credibilidad para ofrecer confianza", por lo que, a su juicio, esa falta de credibilidad, hay que sustituirla por "un gran acuerdo de todas las fuerzas políticas y también de las fuerzas sociales".
El dirigente popular consideró "imprescindible" que este acuerdo contenga "programas de austeridad, una serie de reformas consensuadas como la del mercado de trabajo o el futuro de la energía, y que se analice qué impuestos se pueden bajar".
Además, dijo, "un asunto esencial" sin el que 2010 no significará recuperación es la liquidez y la financiación. "O hay liquidez y financiación para Pymes y autónomos, o demos por perdida la recuperación en el año 2010", subrayó.
Arenas destacó también que los dirigentes políticos deben abstenerse a la hora de influir en las decisiones internas de los sindicatos o de los empresarios. "El presidente de la Junta de Andalucía no puede decidir quién debe presidir la organización de los empresarios en España. Eso es faltarle al respeto a las organizaciones sociales y a su independencia", aseguró.
Por otra parte, el vicesecretario del PP criticó el acuerdo agrario con Marruecos que el Gobierno socialista defiende en la Unión Europea: "los señores que nos están gobernando no conocen los problemas de la agricultura española", dijo.
Arenas apuntó que "la desastrosa política exterior del Gobierno al final tiene repercusiones económicas" y que los que ahora están pagando la debilidad de la política exterior del Ejecutivo son los agricultores. "Nosotros vamos a exigir que el Gobierno no ratifique esos acuerdos con Marruecos en Bruselas", concluyó.
(SERVIMEDIA)
26 Dic 2009
IGA/jrv