La Aemet y Puertos del Estado se unen para prevenir riesgos ante olas gigantes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Representantes de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y Puertos del Estado, del Ministerio de Fomento, mantuvieron este jueves una reunión para intensificar el trabajo conjunto dirigido a la prevención de riesgos para personas y bienes en situaciones meteorológicas adversas que afectan al estado del mar.
Este trabajo está enmarcado en el Plan Litoral del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, sobre la reparación de los daños causados por los recientes temporales en toda la costa norte, según informó el departamento que dirige Miguel Arias Cañete.
La Aemet y Puertos del Estado colaboran desde hace más de una década en materia de medida y previsión de oleaje. Así, el organismo de Fomento suministra al de Medio Ambiente información general de la observación de su red de boyas, en tanto que la Agencia Estatal de Meteorología proporciona a Puertos del Estado las salidas de los modelos numéricos operativos de predicción del tiempo.
Ambas instituciones reforzarán el sistema de previsión de oleaje a corto plazo, lo que mejorará la capacidad de predicción y aumentará la seguridad del tráfico marítimo. Este trabajo conjunto también supondrá una mayor eficacia en la difusión de la información que se aporta a los ciudadanos mediante los avisos emitidos por la Aemet en situaciones meteorológicas extremas, como las acontecidas en las pasadas semanas.
Durante la reunión se trataron otros aspectos, como el desarrollo conjunto de proyectos de I+D+i propios o financiados como el Proyecto MyWave, actualmente en vigor y financiado por el 7º Programa Marco de la Unión Europea.
Esta reunión se enmarca dentro de las competencias y funciones que la Aemet tiene en materia de elaboración y difusión de las informaciones meteorológicas y predicciones de interés general y nacional para los ciudadanos, y la emisión de avisos y predicciones de fenómenos meteorológicos que puedan afectar a la seguridad de las personas y a los bienes materiales y, en este caso, además contribuir a la seguridad del tráfico marítimo.
El Estado ha activado un crédito extraordinario para reparar los efectos de los últimos temporales a través de un Real Decreto Ley aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros, con un presupuesto cercano a los 44 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 2014
MGR/gja