El precio de la vivienda libre cayó un 4,2% en el cuarto trimestre de 2013 y retrocedió a niveles de 2004
- Aunque subió en Baleares, Madrid, Galicia y Canarias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El precio medio del metro cuadrado de vivienda libre en España fue de 1.466,9 euros en el cuarto trimestre de 2013, lo que representa una caída interanual del 4,2% y trimestral del 1,9%.
Con ello, pese a descender 3 décimas menos que en el tercer trimestre en términos interanuales, el precio de la vivienda cae a niveles que no se registraban desde el primer trimestre de 2004, cuando se situó en 1.456,2 euros por metro cuadrado.
Según datos difundidos este jueves por el Ministerio de Fomento, las mayores caídas en tasa interanual se produjeron en La Rioja (-16,4%), Castilla-La Mancha (-12,3%), Cantabria (-12,3%), Aragón (-11,5%), Castilla y León (-9,7%) y Cataluña (-8%).
En el lado opuesto subió en Baleares (3,6%), Madrid (2,1%), Galicia (0,5%), Ceuta y Melilla (0,5%) y Canarias (0,3%).
El precio medio del metro cuadrado de la vivienda nueva, de hasta dos años de antigüedad, se situó en 1.536,5 euros. El descenso interanual fue del 3,2%.
En cuanto a la vivienda libre de más de dos años de antigüedad, el precio alcanzó los 1.444,7 euros por metro cuadrado, con una caída del 4,7% en tasa interanual.
Al considerar también la vivienda protegida, el índice general de precios de vivienda registró en el cuarto trimestre de 2013 un descenso del 1,8% respecto del trimestre anterior y la tasa de variación interanual fue del 4%.
El precio medio del metro cuadrado de la vivienda protegida fue de 1.102,9 euros, un 1% inferior al del tercer trimestre de 2013, mientras que la variación respecto al mismo trimestre de 2012 muestra una caída del 2,3%.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 2014
JBM/BPP/gja