Defensor Pueblo. Becerril pide más coordinación sociosanitaria para la salud mental

- En el informe del Defensor de 2013, que constata una "crónica falta de recursos suficientes especializados" en este campo.

MADRID
SERVIMEDIA

La Oficina del Defensor del Pueblo considera "esencial" hacer "un mayor esfuerzo de coordinación entre los servicios sociales y sanitarios" a la hora de atender las necesidades de las personas con enfermedad mental, que, un año más, se enfrentan a una "crónica falta de recursos suficientes especializados" en este campo.

Así lo revela el informe del Defensor del Pueblo relativo a 2013, presentado este jueves en el Congreso de los Diputados y en el Senado por la titular de la oficina, Soledad Becerril.

El trabajo señala, concretamente, que "como se viene destacando en sucesivos informes, resulta esencial un mayor esfuerzo de coordinación entre los servicios sociales y sanitarios".

Y para ilustrar "las consecuencias de esta falta de coordinación", el informe pone ejemplos como los de cuadros clínicos en que coinciden toxicomanías y enfermedad mental, que también se aprecian en casos de ciudadanos en situación de exclusión social con patologías de este tipo.

Revela también el informe del Defensor de 2013 que son también "frecuentes" las quejas "que, por la crónica falta de recursos suficientes especializados de atención a las personas con enfermedad mental, reclaman una respuesta algo más ágil y eficaz de las administraciones en la asignación de los recursos de atención más adecuados al estado de los pacientes".

En estas mismas quejas se denuncia "que, a falta de recursos más idóneos (los pacientes), no tienen otro remedio que acudir a los servicios de urgencia en los momentos de agravamiento".

(SERVIMEDIA)
27 Feb 2014
IGA/gja