Los turistas internacionales gastaron 3.107 millones en enero, un 10,1% más
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gasto total satisfecho por los turistas internacionales se situó en enero en 3.107 millones de euros, lo que muestra un incremento del 10,1% con respecto al mismo mes del año anterior.
Según los datos hechos públicos este jueves, este repunte fue resultado del incremento en la llegada de no residentes (12,3%), ya que el gasto medio por persona fue inferior al del año anterior (-2%), y alcanzó los 1.015 euros.
Por su parte, la estancia media subió un 0,3% fijándose en 9,7 noches, y el
gasto medio diario disminuyó un -2,2%, hasta los 105 euros.
Los países que más contribuyeron al crecimiento neto del gasto fueron América Latina, países nórdicos, Reino Unido y Alemania, que se estableció en 286 millones de euros.
Alemania, con una posición similar al Reino Unido como generadora de gasto turístico, aglutinó el 15,3% del gasto total y creció un 6,5%. Sus gastos medios fueron superiores a los de los británicos, experimentando una subida de un 1% el gasto medio diario.
Por su parte, Reino Unido concentró el 15,2% del gasto total, que ascendió a 472 millones de euros (+8%). Sus gastos medios, por persona y por día, disminuyeron. Canarias acaparó cerca del 54% del gasto total.
El incremento del gasto de los turistas procedentes de los países nórdicos (9,4%) fue similar al de sus llegadas (9,8%). Sus gastos medios fueron de los más elevados, a pesar de que disminuyeron moderadamente.
Mientras, Francia registró una disminución del gasto total del -1,9%. Cataluña acaparó el mayor volumen de gasto y condicionó el retroceso, ya que, por el contrario, en la Comunidad de Madrid y Andalucía se produjeron aumentos.
DESTINOS
Por destinos, Canarias acaparó el 38% del gasto y mostró un avance del 14,7%. El gasto medio por turista se mantuvo estable (0,9%) en 1.170 euros. Países nórdicos, Alemania y Reino Unido efectuaron la mayor parte del gasto y del crecimiento.
Cataluña acaparó el 20% del gasto, registrando una subida del 8,4%, tasa inferior al incremento en los turistas, por lo que el gasto medio por persona descendió (-4,6%).
Entre las principales comunidades por nivel de gasto, Madrid registró el mayor crecimiento del mes (16,9%), alcanzando los 404 millones de euros. El gasto medio por persona y el gasto diario mostraron una expansión.
Mientras, el gasto en Andalucía experimentó una subida del 11,5%, mientras que en Comunidad Valenciana descendió un 12,3% y en Baleares cayó un 10,2%.
Por tipo de alojamiento, el gasto en hoteles creción un 13,6% y acaparó el 61% del gasto total.
En cuanto a la forma de organización, el gasto de los turistas con paquete turístico creció en mayor medida (17,5%) que el de aquellos sin paquete (6,7%).
Ocho de cada diez euros procedieron de viajes de ocio, motivo que experimentó un crecimiento del 8,1%.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 2014
GFM