Defensor Pueblo. Más del 80% de las quejas tramitadas en el ámbito sanitario se refieren a la atención Primaria

MADRID
SERVIMEDIA

El Informe del Defensor del Pueblo 2013, que presentó este jueves su titular, Soledad Becerril, destaca que más del 80% de las quejas tramitadas en el ámbito sanitario se refieren a la atención Primaria, sobre todo las referidas a la supresión o disminución del horario de los Puntos de Atención Continuada (PAC) en Castilla-La Mancha, Castilla y León y Extremadura, que muchas de ellas se acabaron resolviendo al dar marcha atrás estas comunidades ante las protestas ciudadanas.

Los copagos sanitarios es otra de las quejas más frecuentes y la lista de espera sigue siendo el primer motivo de preocupación para los españoles que acuden al Defensor del Pueblo.

Sobre el copago farmacéutico, la defensora del Pueblo recomendó al Ministerio de Sanidad la exención de éste a personas con discapacidad cuyo porcentaje supere el 33% , para las personas con rentas mínimas o inexistentes y para los desempleados, pero las tres recomendaciones han sido rechazadas por Sanidad, ya que "no resultan asumibles en el actual escenario económico y financiero".

También está muy presente las quejas sobre las "significativas diferencias existentes en las carteras de servicios de las comunidades", sobre todo en lo referido al diagnóstico genético preimplantacional a aquellas personas que presentan riesgo de transmitir a sus descendientes determinadas enfermedades de base genética. Sanidad ha acordado la inclusión de esta prestación en la Cartera Común de Servicios.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 2014
MAN/gja