Debate Nación. CiU rechazará la propuesta del PP sobre Cataluña
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz adjunto de CiU en el Congreso de los Diputados, Pere Macias, anunció este miércoles que su grupo parlamentario votará en contra de la propuesta de resolución que el PP ha registrado sobre Cataluña tras el Debate sobre el Estado de la Nación.
Sin embargo, sí apoyarán las que han registrado IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, Amaiur y ERC, y enmendarán la del BNG, pues contiene una aspecto que les gusta mucho.
Así lo dijo en una rueda de prensa celebrada esta tarde en el Congreso de los Diputados y en la que estuvo acompañado por el diputado de CiU Josep Sánchez i Llibre.
En cuanto a las propuestas de resolución que han registrado tras el Debate sobre el Estado de la Nación, Macias explicó que la primera de sus iniciativas versa sobre el derecho a decidir del pueblo catalán sobre su futuro.
“Es tan simple como clara”, dijo Macias, quien añadió, a preguntas de los periodistas, que "lo bueno si es breve, dos veces bueno”.
La iniciativa de CiU “insta al Gobierno a iniciar un diálogo con el Govern de la Generalitat, en aras a posibilitar la celebración de una consulta a los ciudadanos y ciudadanas de Catalunya para decidir su futuro”.
El resto de las propuestas de resolución pretenden recoger los asuntos de los que deliberaron el líder de CiU en la Cámara Baja y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
Como el encuentro dialéctico Rajoy-Duran giró en torno a “casi todo”, las propuestas de CiU versan sobre la regeneración democrática y transparencia, en la que piden la regulación “expresa” de los lobbies; el paro y la necesidad de un plan de choque para el empleo; la lucha contra la desigualdad, y la exigencia de que se derogue la ‘Ley Wert’.
Además, piden el impulso de la economía productiva, “con especial énfasis en la política de reindustrialización” y que CiU considera “absolutamente indispensable para que se creen puestos de trabajo”.
La reforma fiscal, la anulación de la subida del IVA cultural, la agilización de la Justicia, la necesidad de invertir más en infraestructura en Cataluña y rectificar la reforma local son otros temas recogidos en las propuesta de resolución de CiU.
(SERVIMEDIA)
26 Feb 2014
VBR/gja