Tabaco. El Parlamento Europeo aprueba definitivamente la nueva directiva del tabaco
- La norma permitirá la regulación del cigarrillo electrónico como producto medicinal en algunos casos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Parlamento Europeo (PE) dio este miércoles su visto bueno final a la directiva del tabaco, que prohíbe los paquetes de menos de 20 cigarrillos y que ampara la regulación de los cigarrillos electrónicos como productos medicinales, si se presentan con propiedades curativas o preventivas, o como productos del tabaco, si no es así.
Según informa el PE, el texto, acordado informalmente con los ministros de Sanidad de la UE, salió adelante con 514 votos a favor, 66 en contra y 58 abstenciones y obligará a cubrir el 65% de las caras delantera y trasera de los paquetes de tabaco con advertencias sanitarias.
A este respecto, la legislación vigente exige que las advertencias sanitarias cubran al menos el 30% del área frontal del paquete y el 40% de la trasera.
CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS
En cuanto a los llamados 'e-cigarrillos', quedarán regulados, tal y como propusieron los eurodiputados, como productos medicinales en los casos en que se comercialicen como poseedores de propiedades curativas o preventivas, situación en la que deberán cumplir algunos requisitos.
Además, la directiva señala que este tipo de cigarrillos electrónicos deberán ser seguros para los niños y no poderse manipular.
Asimismo, tendrán que presentarse con advertencias sanitarias y estarán sujetos a las mismas restricciones publicitarias que los productos del tabaco.
En este punto, la Asociación Nacional del Cigarrillo Electrónico (Ance), manifestó este mismo miércoles su conformidad con la directiva, que "es una pieza fundamental para dotar de solidez a medio y largo plazo" a este tipo de cigarrillo.
Aunque la normativa "se aleja del marco ideal deseado por el sector", hay que valorar positivamente "el resultado obtenido y, más, teniendo en cuenta que se trata de complejas, duras e intensas negociaciones entre instituciones Europeas y 28 Estados Miembros", afirmó ¶ el presidente de Ance, Manuel Muñoz.
SABORES
El texto prohíbe los sabores que aumenten el atractivo de los cigarrillos y del tabaco de liar, gracias a un "aroma característico", pero no los cigarrillos mentolados, que no se vetarán hasta 2020. En cambio, los sabores para las pipas de agua estarán autorizados. Los aditivos esenciales para producir el tabaco, como el azúcar, también estarán permitidos.
En este sentido, la norma indica que la Comisión deberá establecer una lista de aditivos adicionales autorizados en los cigarrillos y el tabaco de liar.
Los Estados miembros dispondrán de dos años desde la entrada en vigor de la directiva para transponerla a sus legislaciones nacionales.
(SERVIMEDIA)
26 Feb 2014
IGA/gja