Ampliación

Debate Nación. Esteban (PNV) ve como una “divertida ocurrencia” que todos los españoles voten sobre la independencia de Cataluña

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PNV en Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, consideró hoy como una “divertida y novedosa ocurrencia” que el Gobierno pretenda que sean todos los españoles los que voten en un referéndum sobre la independencia de Cataluña.

“Ni en Canadá, ni en Reino Unido, ni en ninguna parte sucece así”, le dijo al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la segunda jornada del Debate sobre el Estado de la Nación.

Esteban indicó a Rajoy que “Cataluña siente como una nación” y le pidió: “Dejénle expresarse”, y, como mucho, le recomendó que trate de convencer a los catalanes “desde el respeto y no desde al imposición”.

Aireó parte de los documentos enviados por el Gobierno a las legaciones diplomáticas de distintos países en los que arremeten contra los nacionalistas y les retratan como personas llenas de “prejuicios” y con clara inclinación a “la discriminación, el encono y la violencia”.

Por otro lado, el portavoz nacionalista vasco arremetió contra la intención del Ejecutivo de recuperar el recurso previo de inconstitucionalidad para la reforma de los estatutos de autonomía y le reprochó los intentos recentralizadores que han hecho que ya no haya “ninguna competencia exclusiva en manos de las autonomías”.

En suma, advirtió de que “empeñarse en seguir haciendo oídos sordos a las reivindicaciones nacionales que hay en el seno del Estado no ayudará a su estabilidad”.

“En el siglo XXI, su un pueblo tiene voluntad real de emprender un determinado camino, de independizarse, de unirse a otro, de hacer lo que considere oportuno, nadie que se considere demócrata debería impedírselo”, concluyó Esteban.

FIN DE ETA

Además, el portavoz del PNV afirmó que la “desidia” demostrada por el presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, ante el fin de la violencia en Euskadi “es la que está permitiendo que ETA siga prolongando la teatralización de su final” y “eternizar su desaparición”.

En la segunda jornada del Debate sobre el Estado de la Nación, Esteban reprochó al jefe del Ejecutivo que ni siquiera mencionara en su discurso inicial el problema del terrorismo etarra.

“Afirmar que nada ha cambiado (…) es hacer el Tancredo”, le advirtió el portavoz peneuvista, que aseguró que éste no es el momento para “seguir realizando una política antiterrorista como si nada hubiera cambiado”.

Insistió en que que una política para la paz no debe estar a cargo “del jefe de la Policía”, y criticó que el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, sea el que determine “la línea del Gobierno en esta materia”.

Por eso, añadió, el Ejecutivo vasco del PNV, “harto de esperar” y mantener una “discreción impoluta”, ha acabado por decir basta y es precisamente por eso que el lehendakari criticó a conciencia el “insulto y menosprecio” a los mediadores internacionales, que “están haciendo algo en medio de dificultades para que ETA se desarme”.

Según Esteban, “lo que no se sostiene es que se exija la entrega inmediata de las armas y al mismo tiempo se pongan todas las condiciones para que esto no sea posible. ¿Qué es lo que desea su Gobierno, señor presidente? ¿Darle la excusa perfecta a ETA para eternizar su desaparición?”.

Criticó el tono escesivamente triunfalista del Gobierno en lo económico e hizo una referencia a los casos de corrupción, y advirtió al presidente de que “no vale una política de discos borrados y de manteniento de contrato de personas a las que al mismo tiempo se acusa de corruptas”.

“El 'caso Bárcenas'”, continuó, “aún no ha acabado. Si cree que con el `me han engañado´ del día 1 de agosto aquí se acabó todo, anda muy equivocado”.

(SERVIMEDIA)
26 Feb 2014
SGR/caa