LA 37 ASAMBLEA DEL ATLANTICO NORTE DEBATE E MADRID EL FUTURO DE LA OTAN

MADRID
SERVIMEDIA

La Asamblea del Atlántico Norte, organismo parlamentario de la OTAN, celebrará su sesión anual en Madrid entre el viernes y el lunes próximos.

Alrededor de 200 parlamentarios de los 16 países miembros de la OTAN, así como las "delegaciones asociadas" de Bulgaria, Hungría Checoslovaqua, Polonia, Rumania y Unión Soviética, debatirán el futuro de la OTAN tras los cambios experimentados en Europa en los dos últimos años.

Las cinco comisines de la Asamblea -Asuntos Civiles, Defensa y Seguridad, Económica, Política y Científico-Técnica- analizarán la seguridad y la estabilidad en el Viejo Continente, la reorganización de las fuerzas armadas soviéticas y la nueva concepción estratégica de la OTAN, entre otros asuntos.

Como oradores invitados en las distintas comisiones intervendrán, entre otros, el ministro español de Asuntos Exteriores, Francisco Fernández Ordóñez, y el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de la URSS, general Vadiir Lobov.

El presidente de la Asamblea del Atlántico Norte, el estadounidense Charlie Rose, y el jefe del Ejecutivo español, Felipe González, abrirán la sesión plenaria el próximo lunes.

Por primera vez, asistirán representantes de las repúblicas bálticas de Estonia, Letonia y Lituania y de la Federación Rusa.

La 37 sesión anual de la Asamblea del Atlántico Norte precederá a la "cumbre" de la OTAN, que se celebrará en noviembre en Roma.

(SERVIMEDIA)
15 Oct 1991
JRN