37 AÑOS DE CARCEL PARA EL ETARRA ELEJALDE POR ASESINAR AL PSICOLOGO DE LA CARCEL DE MARTUENE

- La sentencia niega la existencia de torturas al miembro de ETA

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional condenó hoy a 37 años de prisión al etarra Fernando Elejalde Tapia, autor de los disparos que en marzo de 1997 causaron la muerte al psicólogo de la cárcel de Martutene (San Sebastián) Francisco Javier Gómez Elósegui.

La sentencia considera probado que Elejalde, con la cara cubierta por una capucha y gafas de sol, se acercó al funcionario de prisones cuando éste abandonaba su domicilio y le disparó en la cabeza "a muy poca distancia", lo que le provocó la muerte inmediata.

Por ello, el tribunal le imputa los delitos de terrorismo en relación con asesinato alevoso (28 años de prisión), pertenencia a banda armada (6 años) y tenencia ilícita de armas (3 años de cárcel).

La acción de Elejalde se realizó en presencia de dos polícias que, a la vista de lo sucedido, persiguieron a Elejalde por las calles de San Sebastián y lograron reducirle depués de que el etarra chocara contra un coche en marcha.

Tras su detención, tanto el etarra como los dos policías sufrieron heridas que, en el caso de Elejalde fueron denunciadas ante la Audiencia Nacional. De hecho, durante el juicio toda la defensa del acusado se centró en demostrar que éste había sido torturado, extremo que rechaza la sentencia.

NO HUBO TORTURAS

La resolución apunta que el detenido fue reconocido tras su detención en una Casa de Socorro en San Sebastián, luego en el HospitalNuestra Señora de Aránzazu de la misma capital vasca y posteriormente en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid, donde fue trasladado para prestar declaración en la Audiencia Nacional.

"A lo largo de todos estos reconocimientos fueron siendo diagnosticadas diversas lesiones en Elejalde, sin que conste en este proceso que ninguna de ellas tuviera origen posterior a la colisión con el coche y el forcejeo para la reducción", considera la Audiencia Nacional.

De hecho, el etarra insistió en decir que u primera declaración había sido realizada bajo torturas, a lo que el tribunal sentenciador responde que esa comparecencia se realizó con asistencia de letrado y "no puede afirmarse, en el marco del presente proceso, que fuera hecha como consecuencia de torturas-lesiones a que se refiere Elejalde y su defensa".

En marzo de 1997, Fernando Elejalde, considerado dentro de ETA como un hombre de apoyo a "comandos de liberados", conoce las intenciones de la banda terrorista de asesinar a un funcionario de pisiones, concretamente Francisco Javier Gómez Elósegui, psicólogo de la prisión de Martutene, en la ciudad de San Sebastián.

El propio etarra se encargó del asesinato: se acercó a Gómez Elósegui cuando este abandonaba su domicilio y le disparó un tiro en la cabeza. Elejalde llevaba la cara cubierta por la capucha de la sudadera que vestía y portaba gafas de sol. La acción del disparo alertó a dos policías que estaban dentro de un bar cercano al lugar de los hechos.

Tras una persecución, los dos plícias detuvieron al etarra cuando éste chocó con un coche en su fuga. Llevaba una pistola con un cartucho en la recámara y en los bolsillos dos cargadores con munición para el arma que portaba.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 1998
C