2013 fue el año con más conflictos bélicos desde el final de la II Guerra Mundial
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El año pasado fue el más violento desde el final de la II Guerra Mundial, en 1945, ya que registró un total de 414 conflictos, de los cuales 45 fueron altamente violentos y 20 guerras, según se desprende del ‘Barómetro de conflictos 2013’, elaborado por el Instituto Heidelberg para la Investigación de Conflictos Internacionales (HIIK, según sus siglas en inglés), que forma parte de la Universidad de Heidelberg (Alemania).
De esta forma, en 2013 se alcanzó el máximo histórico de conflictos (hubo 396 en 2012) y de contiendas altamente violentas (43 en 2012), en tanto que se igualó el de guerras (también se desencadenaron 20 en 2011), según pudo comprobar Servimedia de otros Barómetros elaborados por el HIIK.
Simon Ellerbock y Peter Hachemer, autores del último informe, vieron con “preocupación” el hecho de que en los últimos años se haya producido “un constante aumento del número de conflictos bélicos”.
La región más conflictiva en 2013 fue Oriente Medio, el Magreb y el África subsahariana, región donde se produjeron 17 guerras, en tanto que en Asia y en Oceanía se desencadenaron 2 y en América, 1. Europa se mantuvo libre de este tipo de contiendas bélicas, a pesar del incremento del número de crisis violentas, como las ocurridas en Grecia.
Más concretamente, el estudio señala que África subsahariana acogió 11 guerras, la cifra más alta desde el final de la II Guerra Mundial. De hecho, hubo cinco en Sudán y Sudán del Sur.
El año pasado continuaron las guerras nacionales en Afganistán, Iraq, Siria y Yemen, mientras que los enfrentamientos entre el nuevo gobierno de Egipto y los Hermanos Musulmanes alcanzó magnitud bélica.
México registró la única guerra en América, según el HIIK, debido a los enfrentamientos entre las fuerzas estatales y varios carteles de la droga, a lo que se añadió la aparición de cientos de grupos armados de autodefensa en el suroeste del país.
Por otro lado, por primera vez desde 2010 no se contabilizaron conflictos interestatales altamente violentos, después de la escalada conflictiva entre Sudán y Sudán del Sur, pero hubo 11 crisis armadas entre países, como las escaramuzas fronterizas entre Siria e Israel, y entre la India y Pakistán.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 2014
MGR/gja