Economía mantiene que se cumplirá el objetivo de déficit del 6,5% en 2013
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Economía y Competitividad mantiene que España cumplirá con el objetivo de déficit del 6,5% del PIB para el conjunto de las Administraciones Públicas en 2013, a pesar del cálculo del 6,7% realizado por la Comisión Europea.
Bruselas estima que España cerró 2013 con un déficit público del 7,2% del PIB, de las que cinco décimas corresponden al impacto de las ayudas a la banca. Así, en términos de protocolo de déficit excesivo, que son los compromisos adquiridos por el Ejecutivo, el déficit español es del 6,7%.
Fuentes del departamento que dirige Luis de Guindos explican que la Comisión incluye en torno a medio punto del PIB achacable a los costes de recapitalización bancaria, unos 4.800 millones de euros.
Desde Economía señalaron que esta cantidad, todavía “no definitiva”, corresponde a diversas operaciones en Banco Mare Nostrum, Ceiss, Banco Gallego, Catalunya Banc y NCG.
El Ministerio recordó que la cifra que se contabiliza a efectos del Procedimiento de Déficit Excesivo (PDE) es “neta de estos costes”. Por tanto, de haber desviación por este concepto, no se tendría en cuenta a los efectos del cumplimiento del Pacto de Estabilidad, porque se trata de gastos que se hacen por una sola vez. “Esto es así siempre y en todos los países”, agregaron.
Según Economía, pese a la desviación de dos décimas que en la cifra neta da a España la Comisión (6,7%) “mantenemos que cumplimos el objetivo” del 6,5%.
En cuanto a la desviación de dos puntos para 2015 (el 6,5% frente al objetivo del 4,5%), el Ministerio recuerda que la propia Comisión explica que esa previsión se establece sobre la base de que se retiran todas las medidas fiscales de control del déficit ya adoptadas.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 2014
BPP/gfm