La UE destinará 148 millones de euros para voluntarios humanitarios hasta 2020

MADRID
SERVIMEDIA

El Pleno del Parlamento Europeo aprobó este martes un proyecto de ley para destinar 147.936.000 euros al programa ‘Voluntarios de ayuda de la UE’ entre 2014 y 2020, con el que desplegará a cooperantes para hacer frente a necesidades específicas en situaciones de crisis.

La UE es el mayor donante de ayuda humanitaria del mundo, ya que proporciona casi el 50% de la ayuda humanitaria mundial, según aseguró la Eurocámara.

Las ONG que deseen participar en el programa deben ser primero certificadas por la Comisión Europea. Las organizaciones tienen que identificar a voluntarios candidatos sobre la base de una evaluación previa de las necesidades de terceros países, para ser entrenados en un programa desarrollado por el Ejecutivo comunitario.

Esta capacitación de voluntarios también puede ser adaptada a las necesidades y circunstancias especiales de la zona de despliegue.

Una vez que los voluntarios han completado su formación y superado una evaluación, serán elegibles para el despliegue en una base de datos manejada por la Comisión Europea.

Los voluntarios de ayuda de la UE no serán enviados a conflictos armados internacionales y no internacionales, y su despliegue debe satisfacer las necesidades reales de las organizaciones locales de acogida.

Los Estados miembro de la UE, los países candidatos y potencialmente candidatos a entrar en la Europa comunitaria, los países socios de la UE y los que forman la Asociación Europea de Libre Comercio podrán sumarse al programa para que sus ciudadanos puedan ser voluntarios humanitarios.

(SERVIMEDIA)
25 Feb 2014
MGR/gja