El consumo de carburantes encadena seis años consecutivos de caídas, con un 3,7% menos en 2013

- Aunque se reduce casi a la mitad con respecto al descenso del 6,3% registrado en 2012

MADRID
SERVIMEDIA

El consumo de carburantes en España alcanzó los 25,17 millones de toneladas en 2013, lo que supone un descenso del 3,7% respecto al ejercicio anterior, por lo que encadena seis años consecutivos de caídas, aunque supone casi la mitad que el descenso del 6,3% registrado en 2012.

La caída del 3,7% en 2013 se acentúa en el caso de las gasolinas, con un 5,4% menos, hasta 4,6 millones de toneladas, frente al descenso del 3,2% del total de consumo de gasóleos para automóviles, con 28,22 millones de toneladas comparando los doce meses de 2013 con el año anterior, según recoge Servimedia del último Boletín Estadístico de Hidrocarburos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores) publicado este martes.

De esta forma, el consumo de carburantes encadena seis años consecutivos de descensos, tras las caída registrada desde el inicio de la crisis en 2008 (-4,18%), que se sucedió en los años 2009 (-5,2%), 2010 (-1,8%), 2011 (-4,6%) y 2012 (-6,3%).

En el conjunto del año 2013, el consumo de gasolina 95, que supuso el 93,1% del total consumido, fue de 4,34 millones de toneladas, un 4,8% menos.

No obstante, las caídas se aminoraron durante los últimos meses de 2013. De hecho, en el mes de diciembre el consumo total de combustibles de automoción se redujo un 1,4%, con 2,06 millones de toneladas, después de que la demanda de gasóleo aumentara un 0,4%, hasta 2,49 millones de toneladas, y la de gasolina cayera un 4,1%, hasta 384.000 toneladas.

Por su parte, los precios medios de venta al público de la gasolina y del gasóleo aumentaron en el último mes del año un 1,7% y un 0,4%, respectivamente, respecto a diciembre del año anterior.

(SERVIMEDIA)
25 Feb 2014
SMV/caa