Inmigración. España y Marruecos refuerzan su colaboración para frenar la inmigración ilegal

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, se reunió hoy en París con su homólogo marroquí, Mohamed Hassad, "para tratar los recientes acontecimientos ocurridos en la frontera de Marruecos con Ceuta, así como la presión migratoria sobre esta ciudad autónoma y la de Melilla", según informó el Ministerio en una nota. Entre otras medidas, se planteó la posibilidad de "articular un mecanismo por el que se procedería a la inmediata devolución de quienes entren de forma violenta o flagrante en Ceuta y Melilla".

Fernández trasladó a Hassad que, "pese a los éxitos obtenidos en la lucha contra inmigración irregular derivados de la colaboración que mantienen ambos países, aún existen dificultades que requieren de soluciones encaminadas, por un lado, a poner fin a las actividades de las redes de inmigración irregular y, por otro, a aliviar la presión que sufren Ceuta y Melilla y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad tanto españolas como marroquíes".

Ante ello, el ministro español propuso a Mohamed Hassad "una serie de iniciativas dirigidas a ampliar y potenciar la excelente cooperación que mantienen ambos países. Una de ellas consistiría en articular un mecanismo coordinado por el que se procedería a la inmediata devolución de quienes entren de forma violenta o flagrante en Ceuta y Melilla. El primer paso ya estaría dado a través del Acuerdo de Readmisión hispano-marroquí de 1992 actualmente en vigor".

El Comité Mixto previsto en el artículo 11 del Acuerdo de Readmisión Bilateral firmado en 1992, que entró en vigor en diciembre de 2012, se convocará a finales del próximo mes de marzo en Tánger (Marruecos).

Asimismo, según informó Interior, Fernández Díaz propuso a su homólogo marroquí "la conveniencia de incrementar el número y reforzar los Equipos Conjuntos de Investigación en materia de inmigración irregular". Igualmente, le trasladó la posibilidad de que España pueda contribuir a la formación de patrullas reforzadas para la vigilancia de perímetros fronterizos.

Fernández Díaz, que ha ofrecido a Marruecos "la experiencia de España en materia de regularización de inmigrantes irregulares", también se refirió a la oportunidad de reforzar el proyecto de la Organización Internacional de Migraciones (OIM) para el retorno voluntario de inmigrantes irregulares desde el territorio marroquí.

"Este refuerzo podría consistir no sólo en dar continuidad a lo realizado por parte española, sino favorecer la participación de la Unión Europa, incorporando las aportaciones de otros países europeos, además de los instrumentos de financiación de la Unión Europea", indica el comunicado de Interior.

Por otro lado, Fernández Díaz se refirió a otros ámbitos de cooperación, como la lucha contra el terrorismo internacional, en la que las Fuerzas de Seguridad de España y Marruecos "mantienen una colaboración excelente", asegura el Gobierno español.

El ministro del Interior también subrayó las medidas adoptadas por España en la lucha contra el narcotráfico, en concreto las llevadas a cabo, "con óptimos resultados", para erradicar los narcovuelos entre ambos países.

(SERVIMEDIA)
20 Feb 2014
CAA