Inmigración. Fernández Díaz propone a Marruecos la "inmediata devolución" de inmigrantes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, propuso hoy en París a su homólogo marroquí, Mohamed Hassad, articular un “mecanismo” entre ambos países que permita la “inmediata devolución” de los inmigrantes irregulares que entren “de forma violenta o flagrante en Ceuta y Melilla”.
Fernández Díaz hizo esta propuesta a su homólogo marroquí después de que ambos ministros participaran en la capital gala en una reunión del llamado G-4, que reúne a los titulares de Interior de España, Francia, Portugal y Marruecos.
Según informó Interior, tras el encuentro conjunto, el ministro español se vio con su homólogo marroquí para tratar los recientes acontecimientos ocurridos en la frontera de Marruecos con Ceuta así como de la presión migratoria sobre esta ciudad y sobre Melilla.
El ministro español trasladó a su interlocutor que “pese a los éxitos obtenidos en la lucha contra inmigración irregular, derivados de la colaboración que mantienen ambos países, aún existen dificultades que requieren de soluciones”.
“ALIVIAR LA PRESIÓN”
Fernández Díaz señaló a Hassad que estas soluciones deben ir “encaminadas, por un lado, a poner fin a las actividades de las redes de inmigración irregular y, por otro, a aliviar la presión que sufren Ceuta y Melilla y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad tanto españolas como marroquíes”.
Ante este escenario, Fernández Díaz propuso a Mohamed Hassad “una serie de iniciativas dirigidas a ampliar y potenciar la excelente cooperación que mantienen ambos países”.
Una de estas iniciativas consistiría “en articular un mecanismo coordinado por el que se procedería a la inmediata devolución de quienes entren de forma violenta o flagrante en Ceuta y Melilla. El primer paso ya estaría dado a través del Acuerdo de Readmisión hispano-marroquí de 1992 actualmente en vigor”.
Según Interior, el Comité Mixto, previsto en el artículo 11 del Acuerdo de Readmisión Bilateral firmado en 1992, y que entró en vigor en diciembre de 2012, se convocará a finales de marzo de este año en Tánger (Marruecos) en el marco de la excelente colaboración y de las decisiones adoptadas en el encuentro entre los dos ministros.
FORMAR AGENTES
Asimismo, el ministro planteó a su homólogo marroquí la conveniencia de incrementar el número y reforzar los Equipos Conjuntos de Investigación en materia de inmigración irregular. Igualmente, ha trasladado a Mohamed Hassad la posibilidad de que España pueda contribuir a la formación de patrullas reforzadas para la vigilancia de perímetros fronterizos.
Asimismo, el ministro español ofreció a Marruecos “la experiencia de España en materia de regularización de inmigrantes irregulares, también ha puesto el acento en la oportunidad de reforzar el proyecto de la Organización Internacional de Migraciones (OIM) para el retorno voluntario de inmigrantes irregulares desde el territorio marroquí”.
Según Interior, “este refuerzo podría consistir no sólo en dar continuidad a lo realizado por parte española, sino favorecer la participación de la Unión Europa, incorporando las aportaciones de otros países europeos, además de los instrumentos de financiación de la Unión Europea”.
El ministro del Interior se refirió, también, a los acuerdos alcanzados en 2012 por ambos países para mejorar la situación de los pasos fronterizos. En concreto, Fernández Díaz ha recordado que el compromiso español se ha materializado con las obras de mejora del puesto fronterizo de Beni-Enzar en Melilla.
(SERVIMEDIA)
20 Feb 2014
NBC