Amaiur denuncia su "exclusión" en RTVE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amaiur reiteró este jueves la denuncia por su "exclusión" en RTVE a pesar de la negativa del presidente de la corporación, Leopoldo González-Echenique.
En un comunicado, la formación denuncia que González-Echenique "falta a la verdad" cuando dice que ningún programa de RTVE margina la presencia de ninguna formación política reconocida.
Insisten en que la veracidad de su denuncia "quedó constatada" en la reunión del Consejo de Administración del pasado mes de noviembre.
Desde el comienzo de la legislatura, explica Amaiur, RTVE únicamente ha realizado una entrevista a alguno de sus responsables, el 29 de noviembre de 2013, pese a ser la quinta fuerza en escaños en el Congreso de los Diputados.
Esa entrevista, denuncian, se produjo días después de que Amaiur enviara una carta al Consejo de Administración advirtiendo de que su exclusión supone "una flagrante vulneración" de la Constitución y un "flagrante incumplimiento" de la Ley de la Radio y la Televisión de tituralidad estatal.
Además, Amaiur alertaba en esa carta de que esa exclusión podía comportar un posible delito de prevaricación por parte de los responsables políticos de RTVE.
"No se entiende que en la actual coyuntura política que vive Euskal Herria, con un proceso de paz en marcha, los responsables políticos de RTVE no consideren a Amaiur un agente político a tener en cuenta y, por lo tanto, no se le entreviste con la asiduidad que le corresponde según los estatutos de la Corporación RTVE", argumentan.
Insisten en que no cuestionan la profesionalidad de los trabajadores, cuya labor reconocen públicamente, pero "no podemos decir lo mismo de los responsables políticos de la Corporación de RTVE".
(SERVIMEDIA)
20 Feb 2014
CLC/caa