Cermi Extremadura denuncia retroceso de derechos por el uso de personas con discapacidad en actividades de juego no legal

MÉRIDA
SERVIMEDIA

El Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de Extremadura (Cermi Extremadura) denunció hoy en un comunicado el retroceso de derechos que supone la utilización de personas con discapacidad en la región en actividades de juego no legal.

Por ello, el Cermi solicita a la Administración competente que ataje estas prácticas, “cada vez más habituales y perjudiciales para la imagen de estas personas”.

El comité extremeño hace este llamamiento “ante el crecimiento, al rebufo de la difícil situación económica, de la actividad comercial de algunas organizaciones que, abusando de la imagen de la discapacidad, realizan acciones de juego para las que no tienen concesión ni cobertura administrativa alguna, lo que convierte la actividad en no legal”.

Además, recuerda que “estas personas llevan mucho tiempo luchando por desarrollar su labor en plenitud de derechos (laborales, sociales y de imagen), que no pueden ahora verse manchadas y arrasadas por actividades que les sitúan fuera de la legalidad”.

Por ello, para el Cermi Extremadura son “incomprensibles” las actividades que relacionan a personas con discapacidad con la mendicidad, con actividades no legales o con modelos benéfico-asistenciales que ya han sido superados y pide a las autoridades que actúen para atajar estas prácticas que afectan a su dignidad como ciudadanos.

Finalmente, alerta del riesgo para los consumidores de este tipo de productos no legales, que dejan a la población “sin una mínima garantía de sus derechos como ciudadanos”, al adquirir un juego no reconocido legalmente.

(SERVIMEDIA)
19 Feb 2014
RBA/caa