El PP rechaza en el Senado modificar la prestación sanitaria de los españoles en el extranjero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Por 126 votos en contra y 81 a favor, el Senado rechazó este miércoles una moción consecuencia de interpelación presentada por el Grupo Socialista en la que se instaba al Gobierno a que garantice la prestación sanitaria de todos los españoles desplazados al extranjero, en concreto a los parados sin prestación, que si permanecen más de 90 días fuera de España pierden la asistencia sanitaria.
José Antonio Rubio, senador popular, defendió la postura de su grupo en contra de la citada moción argumentando que de no haberse tomado esa medida, "nuestro sistema de salud sería internacional y no nos lo podíamos permitir".
Asimismo, manifestó que desde que gobierna su partido los parados de larga duración no tienen que pagar nada por las medicinas y que los profesionales liberales tienen cobertura sanitaria pública.
El senador Ricardo Varela, del PSOE, que fue quien defendió la moción que no salió adelante, dijo que esa medida "pone en peligro la vida de las personas", como todos los recortes que en materia sanitaria ha puesto en marcha el Gobierno de Mariano Rajoy.
El senador Rubio replicó afirmando que la bancada socialista padece "un cuadro severo denominado síndrome PSOE, un cuadro clínico típico, que consiste en la alteración de la percepción. Cuando todo el mundo advertía la crisis económica severa, ustedes, en la inopia". También dijo que no se acuerdan "de su desastrosa gestión y echan la culpa de sus errores al resto del mundo".
(SERVIMEDIA)
19 Feb 2014
MAN/caa