RSC. España en mitad de la tabla de los países más sostenibles
- Ocupa el puesto 20 de un total de 55
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España ha obtenido una puntuación de B- y se sitúa en la mitad de la tabla de los países más sostenibles en una lista que agrupa a 55 naciones estudiadas por los analistas alemanes de Oekom con el objetivo conocer el grado de sostenibilidad de sus políticas.
El estudio, que cubre el 94 por ciento de los bonos soberanos emitidos por los distintos Estados en el mundo, está liderado por Suecia, que ha obtenido una calificación de B+, seguida de Dinamarca con la misma puntuación, y Noruega con una nota de B.
Para la evaluación se han tenido en cuenta dos grandes bloques en los que se dividían los criterios: la dimensión social y la medioambiental. En la primera de las dimensiones se han incluido aspectos como el 'Sistema político y de gobierno', 'Derechos Humanos y libertades fundamentales' y 'Condiciones sociales'. Respecto al segundo, abarca tres categorías como son 'Recursos naturales', 'Cambio climático y energía' y 'Producción y consumo'.
En el caso de España, que ocupa el puesto vigésimo y mantiene el calificativo de 'Prime', ha obtenido una puntuación de B- en el apartado social y un C+ en el medioambiental.
En concreto, dentro la puntuación obtenida en lo referente a 'Sistema político y gobierno' ha sido un positivo para el apartado de estabilidad política, y negativo en lucha contra la corrupción y crecimiento de la deuda. En 'Derechos Humanos y libertades fundamentales' se suspende en lo que respecta a igualdad de género y se aprueba en derechos humanos. En el tercero de los elementos España suspende en la alta tasa de desempleo juvenil y en el incremento de la brecha entre ricos y pobres.
Respecto a los temas relacionados con el medio ambiente. España ha sacado notas negativas en la protección de áreas protegidas y el número de especies en peligro de extinción, elementos que se enmarcan en el apartado de 'Recursos naturales'.
Además, respecto al 'Cambio Climático y Energía' suspende en dos de los cuatro indicadores. Así, se pone de manifiesto la inadecuada política nacional sobre clima, y la baja proporción de energía mixta y de renovables. Aprueba en lo que se refiere al bajo consumo de energía per capita y las emisiones de gases de efecto invernadero.
Por último, en cuanto a 'Producción y Consumo' registra un aprobado en el alto nivel de producción de productos agrícolas ecológicos y el bajo nivel de uso de pesticidas.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 2014
JAL/gja