El déficit de la enzima DAO en el organismo es el desencadenante del 87% de las migrañas

- Tres de cada cuatro personas con migraña son mujeres

MADRID
SERVIMEDIA

El déficit de la enzima Diamino Oxidasa (DAO) es el desencadenante de la migraña en el 87% de los casos, por su papel en la metabolización de la histamina, molécula que está presente en todos los alimentos de la dieta cotidiana.

En declaraciones a Servimedia, el doctor Ramón Tormo Carnicé, jefe de la Unidad de Gastroenterología y Nutrición del Hospital Quirón de Barcelona, aseguró que este déficit lo sufren sobre todo las mujeres, y muy especialmente en la edad fértil, lo que hace que tres de cada cuatro personas con migraña sean mujeres.

Este especialista explicó que “conocer esta causa es un gran avance”, porque aumentando el nivel de DAO en el caso de quienes tienen esta enzima baja, podrían evitarse estos problemas de salud. De hecho, en su opinión, “esto es más efectivo incluso que los analgésicos, porque algunos de ellos reducen todavía más la DAO en el organismo”.

Para solventar esta situación bastaría con medir el nivel de esta sustancia en el organismo y si es menor al recomendable se podría revertir la situación reduciendo o eliminando el consumo de "alcohol, pescado azul, mariscos, carnes curadas como el chorizo o el salchichón, productos fermentados derivados de la soja, chocolate, vainilla, piña, fresa, tomates, espinacas y huevos, entre otros alimentos”, detalló.

Además, el doctor Tormo declaró que hay tratamientos que pueden darse a las personas con déficit de DAO, “lo que permitiría no tener que hacer una dieta tan estricta, aunque en ningún caso se podría abandonar”, remachó.

SALUD DE LA MUJER

Para analizar este asunto, la Sociedad Internacional del Déficit de DAO inauguró hoy el ‘XIV Encuentro Nacional de Salud y Medicina de la Mujer’ con la conferencia ‘¿Estamos ante un nuevo síndrome? Manifestaciones digestivas y neurológicas del déficit de DAO’, a cargo del doctor Tormo y del jefe de la Unidad de Cefalea del Hospital General de Cataluña, Joan Izquierdo Casas.

El encuentro se celebrará desde hoy hasta el viernes, organizado por el Instituto Palacios de Salud de la Mujer. En él se reunirán unos 1.000 profesionales, entre médicos de Atención Primaria, ginecólogos, matronas y farmacéuticos, que presentarán los principales avances en salud de la mujer.

(SERVIMEDIA)
19 Feb 2014
DMM/gja/caa