Cataluña. El PSOE baraja abstenerse en la moción de UPyD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE baraja abstenerse en la moción que este martes someterá UPyD a debate y votación en el Pleno del Congreso de los Diputados para rechazar expresamente el acuerdo del Parlamento de Cataluña que inicia el proceso soberanista.
Lo explicó la portavoz socialista, Soraya Rodríguez, en rueda de prensa poco antes de comenzar la sesión plenaria, y reiteró que el PSOE rechaza el proceso soberanista y votará en contra de todas las resoluciones que lleguen en ese sentido, tengan el formato que tengan.
Cree, por tanto, que el primer punto de la moción de UPyD busca simplemente que los grupos se pronuncien sobre algo que, en el caso del PSOE, “hemos dicho muchas veces”.
En todo caso, precisó que están a favor de ese punto y que, en caso de permitir UPyD votación separada del texto, respaldarían ese primer punto de la moción.
Sin embargo, rechazan el segundo porque entienden que no es labor del Congreso “señalar con el dedo” a una comunidad autónoma, y que son los tribunales los encargados de hacer cumplir la ley, por lo que ese requerimiento de la moción no es “aceptable” desde un punto de vista jurídico, y desde una óptica política pretende “elevar la tensión”.
Por tanto, si UPyD mantiene ese texto en sus términos iniciales y permite la votación separada de los dos puntos, el PSOE respaldará el primero y rechazará el segundo. En caso de que la formación de Rosa Díez exija voto conjunto de toda la moción, el voto de los socialistas sería abstención.
Soraya Rodríguez cree que la posición del PSOE en contra del proceso soberanista pero reclamando diálogo es la razonable, y de hecho ven en esa misma línea el pronunciamiento de los empresarios catalanes, “muy lógico y razonable”.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 2014
CLC/gja