Bruselas respalda los cambios en el Impuesto de Sociedades que quiere hacer el Gobierno español
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El comisario europeo de Programación Financiera y Presupuesto, Janusz Lewandowski, se mostró hoy en el Fórum Europa a favor de los cambios que quiere llevar a cabo el Gobierno español en el Impuesto de Sociedades en el marco de la reforma fiscal.
En el citado acto informativo, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, el comisario quiso dejar claro que “no soy asesor de España” en materia fiscal, aunque apuntó que “conozco más o menos” algunas de las medidas que se quieren adoptar.
Así, se refirió al Impuesto sobre Sociedades, y señaló que el tipo real que pagan las empresas es de alrededor del 8%, lo que hace que haya “mucha disparidad” entre el tipo efectivo y el nominal.
El Gobierno quiere reducir el tipo nominal del Impuesto de Sociedades y eliminar deducciones con el objetivo de ampliar la base imponible, lo que para Lewandowski es “bueno” y “lo que hace falta”.
ECONOMÍA SUMERGIDA
Por otra parte, el comisario abordó el problema de la economía sumergida y señaló que “el tema de los impuestos tiene mucho que ver” con el mismo.
”Cuanto más amplia sea la base y menos resquicios legales haya, menos se podrá evadir impuestos”, aseguró el responsable de Programación Financiera, quien agregó que “lo mismo ocurre cuando hay un exceso de regulación”.
En todo caso, reconoció que “es fácil dar recetas, pero muy difícil ponerlas en práctica”, si bien recordó que “hay que crear una cultura de pago de impuestos en cada país”.
En otro orden de cosas, Lewandowski abordó la problemática del desempleo, y quiso dejar claro que “no se puede resolver el problema del paro en España desde Bruselas”.
En general, explicó que “lo que hacen falta son reformas estructurales en los mercados laborales, algo que no es muy popular”. “Siempre son reformas muy costosas para los gobiernos que están en el poder”.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 2014
BPP/caa