ETA. Detenido en Londres el etarra Antón Troitiño

MADRID
SERVIMEDIA

El etarra Anton Troitiño, huido de la justicia española desde 2011, ha sido detenido en Londres, según informaron a Servimedia fuentes de la lucha antiterrorista. El etarra quedó en libertad en abril de 2011 por un error de la Audiencia Nacional tras cumplir 24 años de cárcel a pesar de haber sido condenado a 2.746 años de prisión por 22 asesinatos cometidos entre 1983 y 1986.

La orden de detención internacional emitida en su contra por la Audiencia Nacional sigue vigente a pesar de la resolución del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) sobre la ‘doctrina Parot’, según señalaron fuentes jurídicas.

Las autoridades judiciales británicas decretaron el pasado mes de octubre la puesta en libertad del etarra en virtud de la resolución del tribunal con sede en Estrasburgo (Francia). El Tribunal Superior de Londres decidió dejar en libertad condicional al terrorista a la luz de la sentencia dictada por el TEDH. Troitiño fue detenido en Inglaterra en junio de 2012 tras haber huido de la justicia española y se encontraba desde entonces en prisión provisional.

La Sección Tercera de lo Penal de la Audiencia Nacional, presidida por Alfonso Guevara, dictó una providencia en la que comunicó al Reino Unido que mantiene su petición de entrega de Troitiño.

ERROR DE LA AUDIENCIA

Troitiño quedó en libertad el 13 de abril de 2011 por orden de la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional. El tribunal tomó esta decisión al revisar su cálculo de permanencia en prisión y aplicarle la doctrina del “doble computo”, con la que un día en prisión preventiva -antes de ser juzgado- cuenta como dos si a la vez se está cumpliendo una condena firme.

Los magistrados de la Sección Tercera enmendaron finalmente su propia decisión y revocaron la puesta en libertad de Troitiño, aunque el etarra ya se había dado a la fuga y tuvieron que ponerle en busca y captura.

De esta forma el etarra quedó en libertad tras cumplir 24 años de cárcel a pesar de haber sido condenado a 2.746 años de prisión por 22 asesinatos cometidos entre 1983 y 1986.

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, tras analizar el caso a finales de 2011, fijó para el 7 de enero de 2017 la fecha de salida de prisión de Troitiño al ratificar que se debe aplicar al terrorista la 'doctrina Parot'. El etarra ya se encontraba entonces en paradero desconocido.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 2014
NBC/DCD/gja/caa