El número de extranjeros ocupados en España ha bajado un 23% desde el inicio de la crisis
- El descenso es más acusado entre hombres (32%) que entre mujeres (8%), según un informe de Randstad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de profesionales extranjeros ocupados en España ha descendido un 23% entre diciembre de 2007 y el mismo mes de 2013, lo que supone un descenso de más de 450.000 trabajadores.
Así lo señala un informe de Randstad que indica que tras seis años de crisis económica se ha pasado de casi dos millones de trabajadores foráneos (1.981.106) a poco más de un millón y medio (1.525.792), alcanzando el pico más alto en mayo de 2008, con 2.145.901 ocupados.
Según los datos que aportan del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y del Instituto Nacional de Estadística (INE), la incidencia del paro ha sido más acusada entre los hombres, ya que un 32,3% de ellos ha abandonado el mercado laboral, frente a un 8,3% de las mujeres.
En términos absolutos, se ha pasado de 1,2 millones de trabajadores ocupados en diciembre de 2007 a 814.000 en el mismo mes de 2013, mientras que en el caso de las trabajadoras la cifra ha descendido de 780.000 a 712.000 durante el mismo periodo.
Por comunidades autónomas, las caídas son generalizadas, pero en diferente medida. Los mayores descensos se produjeron en Castilla-La Mancha, La Rioja y Castilla y León, con caídas superiores al 33%.
Por el contrario, los menores descensos se produjeron en Andalucía, con una variación del -1,5%, y País Vasco, con un -2,2%.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 2014
BRC/caa