ETA. Las víctimas creen que Otegi intenta “engañar” con la carta en la que cuestiona a los duros de ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las víctimas del terrorismo consideran que Arnaldo Otegi, ex portavoz de la ilegalizada Batasuna, intenta “engañar” a la sociedad con la carta, publicada en la prensa vasca, en la que el ex dirigente de la izquierda abertzale cuestiona a los que dentro de ETA no quieren abandonar el terrorismo.
Esta posición de Otegi suscitó hoy los recelos del presidente de la AVT, José Antonio García Casquero, y del responsable de Dignidad y Justicia, Daniel Portero, quienes comparecieron en rueda de prensa en Madrid para pedir más apoyo social y mediático en el juicio de “Egunkaria”.
Sobre la carta de Otegi, Portero opinó que “es una estrategia más para intentar engañar a la sociedad”, algo que considera que el dirigente abertzale ya hizo en su momento con el presidente José Luis Rodríguez Zapatero. El responsable de Dignidad y Justicia recordó, en este sentido, que Zapatero llegó a calificar a Otegi como “hombre de paz”.
Asimismo, Portero recordó que Otegi tiene pendientes cinco procesos judiciales, que son el relacionado con las “herriko tabernas”; dos por enaltecimiento del terrorismo; uno por las reuniones con Juan José Ibarretxe y dirigentes socialistas durante la última tregua de ETA, y otro por haber sido detenido este año cuando intentada reconstruir Batasuna.
Estos procesos pendientes, según Portero, son los que han llevado a Otegi a intentar “dar otro mensaje a la opinión pública, porque si no, sabe que va a estar toda la vida en la cárcel”.
Por su parte, García Casquero indicó que todos “sabemos quién es Otegi, como piensa” y cómo “en determinados momentos echa mano de esta triquiñuela” para intentar mejorar su situación de cara a la opinión pública.
Por otra parte, sobre las críticas de los nacionalistas al nuevo obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, el presidente de la AVT manifestó que “la Iglesia vasca lo que tiene que hacer es dedicarse a explicar su Evangelio y dejar el tema político de lado”. A este respecto, añadió que “ya está bien que la Iglesia vasca esté al lado de los terroristas y no de las víctimas”.
(SERVIMEDIA)
23 Dic 2009
NBC/caa