ETA. Las víctimas dicen que ETA puede ingresar 60 millones para su “imperio mediático” si se pierde el juicio de “Egunkaria”

MADRID
SERVIMEDIA

Las víctimas del terrorismo alertaron hoy de que ETA puede terminar ingresando unos 60 millones de euros para su “imperio mediático” si terminan siendo absueltos los acusados del juicio a “Egunkaria”, periódico que fue clausurado por la Justicia en 2003 por presunta relación con el entramado etarra.

Esta denuncia fue realizada este jueves en Madrid por el presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), José Antonio García Casquero, y por el responsable del colectivo Dignidad y Justicia (DyJ), Daniel Portero, en una rueda de prensa.

Ambos representantes de las víctimas expresaron su “malestar” por la postura que la Fiscalía de la Audiencia Nacional - que se retiró como acusación en este caso- y los medios de comunicación están adoptando en el juicio a “Egunkaria”, vista oral que comenzó el pasado 15 de diciembre.

En este sentido, García Casquero aseguró que “jamás” se ha dado a otros etarras el tratamiento en prensa que están recibiendo los acusados de “Egunkaria”. En concreto, se quejó del reflejo en los medios informativos que han tenido las supuestas torturas denunciadas por los acusados, algo que, según destacó, es algo que hacen todos los miembros de ETA para tratar de invalidar los procesos contra ellos.

POSIBLES INDEMNIZACIONES

García Casquero dijo que las víctimas, al ejercer de acusación en este juicio, no van contra la cultura vasca o la libertad de expresión, sino contra la “cultura” del terror que quiere imponer ETA. Por este motivo, pidió a los medios informativos que aporten su “granito de arena” para que, con las condenas del “caso Egunkaria”, se consiga otra victoria contra el entramado social de la banda etarra.

En esta línea, Portero sostuvo que “’Egunkaria’ es ETA y lo vamos a demostrar en este juicio”, al tiempo que criticó que la Fiscalía de la Audiencia se retirase en su momento como acusación en este caso, algo que interpretó como que este proceso ha sido una “herramienta de negociación” entre el Gobierno y la banda etarra.

Asimismo, el responsable de Dignidad y Justicia afirmó que hay “pruebas suficientes” para condenar a los acusados de “Egunkaria”, puesto que hay evidencias que demuestran que ETA “instrumentalizó” este periódico desde su creación.

Además, Portero alertó de que si se pierde el juicio a “Egunkaria”, el Estado podría tener que pagar unos 60 millones de euros en indemnizaciones a los procesados, dinero que, a su entender, puede servir para que “el imperio mediático de ETA se multiplique”.

(SERVIMEDIA)
23 Dic 2009
NBC/man