El País Vasco es la región más dañada por el temporal, según un primer informe del Gobierno

- Santamaría reconoce que el temporal ha causado “enormes daños” en el litoral del norte

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros analizó este viernes un informe, presentado por el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, sobre los daños producidos por el reciente temporal acaecido en el norte y el noroeste de España, según el cual el País Vasco es la comunidad autónoma más afectada, a falta de evaluar Asturias.

El informe señala que los daños del temporal han afectado, fundamentalmente, a la línea de costa, así como a diversas infraestructuras municipales de todas las comunidades autónomas de la cornisa cantábrica y la fachada atlántica gallega, y que corresponden tanto a bienes de titularidad estatal como a bienes públicos no estatales y a propiedades particulares.

La comunidad más afectada ha sido el País Vasco, principalmente en la provincia de Guipúzcoa. El informe recoge evaluaciones de daños en el País Vasco, Cantabria y Galicia, mientras que el Principado de Asturias está pendiente de evaluación.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, subrayó que el mal tiempo en los últimos días ha ocasionado “enormes daños en toda la costa” del litoral gallego y cantábrico.

Sáenz de Santamaría precisó que el informe presentado por Fernández Díaz incluye información “preliminar” porque el Gobierno está “muy pendiente” de lo que pueda ocurrir en los próximos días, “especialmente este fin de semana”, donde se prevé que dos ciclogénesis explosivas barran la Península y Baleares.

“Quiero recordar que permanece desaparecida una persona en el municipio de Foz, en Lugo, desde la tarde del día 2, que han sido hospitalizadas tres personas y que ha habido unos enormes daños en toda la costa del litoral”, señaló.

Sáenz de Santamaría recalcó que la Unidad Militar de Emergencias (UME) ya ha manifestado su “voluntad de colaborar” en paliar los daños del temporal, y que autoridades de los ministerios del Interior y de Medio Ambiente colaboran en retirar “determinados elementos que han sufrido graves daños”.

No obstante, recalcó que el Gobierno estudiará las indemnizaciones que correspondan a “instituciones y personas” una vez que tenga “la certeza de que el temporal ha amainado y puede empezarse a acometer las obras más urgentes y a realizar todas las tramitaciones necesarias para dar cobertura a los daños que ha generado este temporal”.

Esta labor corresponderá a un grupo de trabajo con representantes de “todos los ministerios afectados” para “poder acometer las obras en el plazo más breve posible y empezar a normalizar la situación”.

El subsecretario del Interior, Luis Aguilera; el director general de Protección Civil y Emergencias, Juan Díaz, y el delegado del Gobierno en Galicia, Samuel J. Júarez, visitarán este sábado varias fonas afectadas por el temporal en A Coruña para recabar información y evaluar los daños.

(SERVIMEDIA)
07 Feb 2014
MGR/gja