La Audiencia se mantiene firme y reitera la busca y captura para el expresidente chino Jiang Zemin
- Como presunto responsable del genocidio en el Tíbet
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado el recurso de nulidad interpuesto por la Fiscalía y ha reiterado su orden de poner en busca y captura internacional al expresidente de China Jiang Zemin y a otros cuatro antiguos mandatarios del país a los que se acusa de ser los presuntos responsables del genocidio perpetrado por el Gobierno comunista en el Tíbet durante los años 80 y 90.
La Sección Cuarta de lo Penal de la Audiencia Nacional mantiene así su orden al instructor de la causa, el juez Ismael Moreno, para que emita las órdenes internacionales de busca y captura, según consta en un auto dictado hoy.
Además de contra Jiang Zemin, se deben dictar órdenes contra Li Peng, primer ministro chino entre finales de los 80 y principios de los 90; Qiai Shi, quien fuera jefe de seguridad del país; Chen Kuiyan, secretario del partido comunista en Tíbet en la época de los hechos; y Peng Pelyun, ministro de planificación familiar en los años 80.
La Fiscalía recurrió esta decisión, adoptada en noviembre pasado, al entender que la orden de la Sección Cuarta no tuvo “la necesaria valoración y motivación”. El departamento dirigido por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, entiende que no se puede poner a un imputado en busca y captura hasta que no se ha dictado el ingreso en prisión en su contra.
El recurso del fiscal aseguraba en este sentido que la decisión del tribunal vulneró “el derecho de defensa” de Zemin y los otros antiguos dignatarios chinos al “decretarse una resolución que obvia el procedimiento legalmente establecido respecto a la situación personal de los imputados en los procesos”.
La Audiencia Nacional podría decretar asimismo en un futuro la puesta en busca y captura del expresidente Hu Jintao, quien también se encuentra imputado por el genocidio en el Tíbet.
TARDANZA DEL FISCAL
Los magistrados de la Sección Cuarta de lo Penal, presididos por Ángela Murillo, contestan al fiscal señalando que las órdenes de ingreso en prisión son “un requisito sine qua non” para la expedición de órdenes de detención. Por este motivo, concluyen que la alusión al ingreso en prisión en la resolución por la que ordenaron poner a Zemin y a los otros cuatro exdirigentes chinos en busca y captura “resultaba innecesaria”.
El tribunal critica además que el Ministerio Público haya tardado más de dos meses en recurrir su resolución. Señala en este sentido que el auto por el que ordenó poner en busca y captura a Zemin fue dictado el 18 de noviembre y la Fiscalía no presentó su recurso de nulidad hasta el 20 de enero.
IMPUTACIÓN DE HU JINTAO
La propia Sección Cuarta ordenó el pasado mes de octubre la imputación de Hu Jintao, presidente de China desde 2003 hasta el pasado mes de marzo, al que acusa de haber llevado a cabo “campañas masivas de esterilizaciones” y “torturas de disidentes”. “Las autoridades chinas decidieron llevar a cabo una serie de acciones conjuntadas para eliminar la propia idiosincrasia y existencia del país tibetano imponiendo la ley marcial”, señalaba la Sección Cuarta de lo Penal la Audiencia Nacional en aquella ocasión.
El tribunal también subrayó que las autoridades comunistas organizaron
“desplazamientos forzosos” y “traslados obligatorios de contingentes chinos” con el objetivo de “dominar y eliminar paulatinamente a la población autóctona del país tibetano”.
La Audiencia Nacional atribuye a Hu Jintao un delito de genocidio y destaca que, además de expresidente de China, fue secretario general del Comité del Partido Comunista de China en el Tíbet entre 1988 y 1992, cuando tuvieron lugar los hechos que se investigan en la Audiencia Nacional.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 2014
DCD/isp