Industria llevará en las “próximas semanas” el nuevo sistema para fijar el precio de la luz al Consejo de Ministros

- Según manifestó Luis de Guindos este miércoles

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este miércoles que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo llevará en las “próximas semanas, muy rápidamente”, una “propuesta” al Consejo de Ministros para la fijación del precio de la electricidad.

En un almuerzo informativo organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) y Deloitte, el ministro señaló que “se va a cambiar la fórmula de fijación del precio”, pero que seguirá “orientada al mercado”, aunque se pretende evitar que se repitan "situaciones nada afortunadas”.

Además, el titular de Economía subrayó la importancia de que la nueva fórmula impulse la competencia, y defendió las medidas adoptadas por el Ejecutivo en materia energética, ya que “España tenia un déficit tarifario enorme” en este sector.

”El Gobierno ha tomado medida y ha intentado distribuirlo” entre todos los agentes implicados, dijo, para agregar que ya no se generará más déficit tarifario y eso “desde el punto de vista macroeconómico es positivo”, porque desaparece un desequilibrio.

Asimismo, quiso dejar claro que aunque muchas de las medidas adoptadas hayan podido generar polémica, “era la única alternativa para solucionar una situación insostenible en el tiempo”. Más allá de lo apuntado, dijo el responsable de Economía, “el Gobierno va a tomar medidas adicionales en el ámbito energético.

MAYOR ESTABILIDAD

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, también avanzó hace unos días que los informes sobre la fijación de precios de electricidad estarían concluidos “de aquí a no mucho”, con el fin de contar con el nuevo sistema a partir del próximo mes de abril.

Soria dijo esperar que la revisión de los sistemas de fijación de las tarifas eléctricas den “mayor estabilidad” que hasta el momento y cuenten con “criterios de mercado”.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2014
BPP/gja