Día Cáncer. Pacientes con cáncer ven "insuficientes" los recursos públicos para luchar contra la enfermedad

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac) consideró este martes, día mundial de lucha contra la enfermedad, que los recursos públicos disponibles para hacer frente a los tumores malignos son "insuficientes" en España, donde, además, el apoyo a la investigación científica "podría ser mayor".

"Los recursos públicos de los que disponemos actualmente son insuficientes y los pacientes percibimos que el apoyo a la investigación científica en el campo de la oncología podría ser mayor", indicó la presidenta de Gepac, Begoña Barragán.

La representante de Gepac aprovechó también esta fecha para animar a los pacientes con cáncer a reivindicar "un acceso no discriminatorio e igualitario a tratamientos aprobados y financiados por el sistema sanitario", y a poner en conocimiento de la sociedad las situaciones de retrasos en la aprobación de nuevos fármacos.

Aboga igualmente Gepac por que se denuncien las dificultades que se encuentran para derivar a los pacientes a centros de referencia y facilitar su acceso a las pruebas diagnósticas y tratamientos adecuados.

Para ayudar a la ciudadanía a denunciar, el Grupo Español de Pacientes con Cáncer y sus organizaciones miembro han puesto en marcha 'Implícate, tú sumas', una campaña de sensibilización que pretende concienciar a la población de la importancia de la unidad a la hora de afrontar y buscar mejoras para el abordaje del cáncer.

Y es que, apuntan los pacientes esta enfermedad puede tocarle a cualquiera, a tenor de las previsiones de la Sociedad Española de Oncología Médica (Seom), que estima que en 2015 se diagnosticarán en España más de 227.000 nuevos casos de tumores malignos.

Teniendo en cuenta este hecho, Gepac se ha propuesto con su campaña implicar a la sociedad civil para lograr los cambios y mejoras necesarias en la atención, integral, a los pacientes oncológicos.

Porque, apunta Barragán, "el cáncer no solo afecta al aspecto médico y físico del paciente. Cuando nos diagnostican un cáncer se ven trastocados otros ámbitos: el familiar, ya que nuestros familiares y allegados muchas veces deben adquirir un rol de cuidador; el económico, laboral, psicológico, social".

"La labor de las organizaciones de pacientes va más allá del ámbito asistencial. Debemos trabajar en defender los intereses de los pacientes con cáncer, en ser la voz de los afectados en España y en establecer sinergias entre profesionales, pacientes, organizaciones y administración para lograr una mayor calidad de nuestro sistema sanitario", finaliza la presidenta de los pacientes con cáncer.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 2014
IGA/gja