Fernández Díaz cuestiona que se pueda retirar el carné a conductor homicidas como Ortega Cano
-La DGT lo había preguntado en las redes sociales, aunque sin intención de cambiar la normativa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, cuestionó hoy que se pueda retirar de por vida el carnet a un conductor que haya matado a alguien en un accidente, como sucedió con el torero Ortega Cano. La Dirección General de Tráfico (DGT) lo había planteado en una encuesta en las redes sociales, aunque sólo por fomentar la participación ciudadana y sin intención alguna de cambiar la normativa al respecto.
Fernández Díaz se refirió a este asunto en una rueda de prensa en Madrid, en la que acudió a felicitar a los responsables de redes sociales de la Policía Nacional, que han conseguido que este cuerpo de seguridad tenga ya en Twitter más seguidores que el FBI.
Durante esta cuestión, el ministro fue preguntado por el hecho de que la DGT haya planteado esta semana en Twitter y Facebook una encuesta sobre si los ciudadanos dejarían sin carne de por vida a un conductor que hubiese matado a alguien en un accidente, cmo ha sucedido con el torero Ortega Cano. El tuit lanzado desde ‘@dgt’ decía textualmente lo siguiente: “Tenemos en FB (Facebook) una encuesta: Retiraríais el permiso de por vida en caso de delito de tráfico con resultado de muerte? http://ow.ly/tfWWk”.
Fuentes de la DGT informaron a Servimedia de que estas encuestas se realizan para “promover la participación ciudadana en seguridad vial”, pero, respecto a este caso de los conductores homicidas, “no tiene un fin de cambiar ninguna normativa”.
NO A LAS “CONDENAS DE POR VIDA”
Las fuentes consultas añadieron que en esta encuesta, que ya se ha cerrado, participaron 200 personas y que un 53,1% se pronunció a favor de retirar de por vida el carnet a los conductores homicidas, mientas que un 46,9% se manifestó en contra. Este sondeo, además, ha tenido una escasa repercusión en entre los internautas.
Preguntado por este asunto, Fernández Díaz dijo que no conocía la encuesta y que no le constaba “que la DGT se haya planteado esa posibilidad”. También apuntó que, aunque Interior es un departamento abierto a “sugerencias”, este era un asunto importante para no “improvisar”.
En todo caso, el ministro se refirió a que “las condenas de por vida están excluidas de nuestro ordenamiento” jurídico y que “no hay cadena perpetua” en el sistema penal español.
Añadió que este parecer suyo era “una respuesta en caliente” y que “habría que analizar el caso”, pero insistió en que “una condena como podría ser la retirada permanente, vitalicia del permiso de conducir es una medida demasiado fuerte como para planteársela así a bote pronto”.
Según el ministro, “como norma general” no cree “en las condenas de por vida, ni en penas de privación de libertad ni en retirada de un documento tan importante como es el de permiso de conducir”.
(SERVIMEDIA)
04 Feb 2014
NBC