Caso Gürtel. El PP pide que “la instrucción se acelere todo lo que se pueda”

- Insiste en su disposición a un pacto por la corrupción de “todos los partidos”

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, reclamó este martes a la Justicia que “acelere todo lo que pueda, termine y juzgue ya a los que tenga que juzgar” en relación a la trama ‘Gürtel’.

Alonso realizó estas declaraciones en los pasillos del Congreso tras la reunión de la Junta de Portavoces y después de que el lunes se conociera el informe de la UDEF remitido al juez Pablo Ruz. Éste señala que la trama ‘Gürtel’ manejó más de 25 millones de euros en dinero negro y vincula al ex secretario general del PP Francisco Álvarez-Cascos como receptor de comisiones a cambio de contratos públicos.

“He visto que ha salido un nuevo informe. Llevamos cinco años de instrucción y lo que yo animo, como siempre, al apoyo a la acción de la Justicia, que la instrucción se acelere todo lo más que se pueda, termine y se pueda juzgar ya a los que haya que juzgar”, afirmó el portavoz del PP, para insistir en que “serán los jueces los que determinen las culpabilidades”. “Yo respeto totalmente ese procedimiento”, aseguró.

Además, el portavoz del PP en el Congreso se mostró a favor de que haya un pacto por la corrupción entre todos los partidos políticos, después de que la Comisión Europea haya publicado otro documento que refleja que España es uno de los países en los que más preocupa la corrupción.

“Estoy a favor de que haya un pacto de todos los partidos políticos en este hemiciclo contra la corrupción. Nosotros lo hemos planteado, venimos con iniciativa de Gobierno, venimos con unos proyectos de ley que entrarán en la Cámara, se tramitarán y, sobre esa base, deberíamos llegar a un acuerdo”, aseguró Alonso.

El dirigente popular insistió en que lo importante es “reaccionar” teniendo en cuenta que “hay un problema, pero que no podemos cambiar el pasado”. En ese sentido, defendió que la reacción del Gobierno ha pasado hasta el momento por la aprobación de la Ley de Transparencia, por la puesta en marcha de un paquete de medidas que trasladaron a la Cámara en la lucha contra la corrupción y por la reforma del Código Penal.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 2014
IRG/caa