La Eurocámara aprueba una directiva sobre derechos de autor en la música por Internet

- Facilitará a los creadores y a los usuarios el acceso a los mercados musicales de otros países

MADRID
SERVIMEDIA

El Parlamento Europeo dio luz verde este martes, con 640 votos a favor, 18 en contra y 22 abstenciones, a un paquete de normas sobre los derechos de autor musicales, con el fin de facilitar la obtención de licencias transfronterizas para prestar servicios de música por Internet en más de un Estado miembro.

Esta nueva ley fue acordada informalmente con el Consejo Europeo y pretende estimular el desarrollo de los servicios de música en línea a escala europea, así como garantizar una mejor protección de los derechos de los artistas y agiliza el cobro de sus ganancias.

La iniciativa fue aprobada ante el hecho de que más de 500 distribuidores digitales de música tienen licencias para operar en el mundo y ofrecer 30 millones de temas a los consumidores, pero sólo uno opera en todos los países de la UE, mientras que en Estados Unidos hay 21. Los europeos aún no tienen acceso a través de la banda ancha a los diferentes repertorios y los proveedores se enfrentan a un laberinto de sociedades de derechos de autor.

Además, el mercado digital de la música se expande son rapidez. Empresas emergentes como Deezer, Juke o Spotify compiten con gigantes como Apple y Amazon y, según el informe del año paado de la de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (Ifpi, según sus siglas en inglés), en 2012 se vendieron más de 391 millones de temas en toda la UE.

En este sentido, la fragmentación de los derechos de autor encarece la música y la complejidad de los sistemas de licencias dificulta la entrada de nuevas empresas en el mercado de la música digital.

"Esta directiva protegerá de manera efectiva los intereses de los creadores europeos y permitirá que los usuarios accedan a contenido protegido por derechos de autor en toda Europa", explicó la francesa Marielle Gallo, del Partido Popular Europeo y ponente de la iniciativa.

Gallo señaló que esta divectiva envía una “señal clara de que los derechos de autor pueden adaptarse fácilmente a internet. El copyright juega un papel esencial en la economía digital”.

Las nuevas normas permitirán que los proveedores de música por Internet en la UE puedan obtener licencias de entidades de gestión colectiva, que representan los derechos de autor a través de las fronteras interiores. Los proveedores podrán ofrecer música en línea en la Unión gracias a licencias que cubran más de un Estado miembro.

El texto exige a las entidades de gestión colectiva de derechos de autor que garanticen que los artistas reciben una remuneración apropiada por sus derechos y a su debido tiempo. En principio, las ganancias tendrán que entregarse tan pronto como sea posible, pero nunca más tarde de nueve meses desde el final del ejercicio en el que se recauden los ingresos. Además, los creadores tendrán voz y voto en las decisiones sobre la gestión de los derechos y libertad para elegir la entidad de gestión colectiva con la que prefieren trabajar.

La directiva debe ser aprobada formalmente por el Consejo Europeo, tras lo cual, los Estados miembro de la UE tendrán dos años para incorporar las nuevas normas a la legislación nacional.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 2014
MGR/gja