Paro. UPyD denuncia los “12 años perdidos” en el empleo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado de UPyD Carlos Martínez Gorriarán manifestó este martes que el hecho de que España tenga las mismas cifras de empleo que en 2002 demuestra que el tiempo transcurrido desde entonces han sido “12 años perdidos”.
“Tenemos el mismo número de empleados que en el año 2002. O sea, son 12 años perdidos. Y no solamente son 12 años perdidos en el empleo, sino que además son empleos peor pagados que en 2002 respecto al coste de la vida. Es decir, estamos empobreciéndonos a una gran velocidad”, dijo antes de entrar en la reunión de la Junta de Portavoces de la Cámara Baja.
Añadió que las últimas cifras del paro son una “certificación del fracaso de la reforma laboral” de la que “tan orgullosos” están el Gobierno y su presidente, Mariano Rajoy. A su juicio, el empleo en España “está peor pagado que antes y es más precario”. “Decir que eso es un éxito de reforma laboral... que venga Dios y lo vea”, ironizó.
El director de la oficina para España de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Joaquín Nieto, ha indicado que en España se está produciendo un crecimiento de la economía sin creación de empleo y que el 40% de los autónomos está en riesgo de exclusión social y en situación de pobreza.
A este respecto, Martínez Gorriarán señaló que “se está destruyendo mucho tejido social”. “Cada vez más personas de clase media está cayendo en la marginalidad más absoluta y social, porque cuando trabajas y encima no llegas a final de mes, estás ya en una situación de exclusión social y ante una crisis social muy grave”, añadió.
(SERVIMEDIA)
04 Feb 2014
VBR/caa