Rajoy anuncia "bajadas sucesivas de impuestos a lo largo de varios años"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, anunció este sábado que la reforma fiscal que está preparando no sólo reducirá los impuestos a los ciudadanos en 2015, sino que incluirá "bajadas sucesivas de impuestos a lo largo de varios años".
Rajoy hizo estas declaraciones durante un coloquio con jóvenes de Nuevas Generaciones en la Convención Nacional que el Partido Popular celebra este fin de semana en Valladolid.
"A partir del año que viene comenzará una serie de bajadas sucesivas de impuestos a lo largo de varios años", adelantó antes de concretar más detalles en el discurso de clausura que protagonizará mañana.
Rajoy subrayó, además, que en los dos años que restan de legislatura "todavía nos quedan por hacer muchas reformas", ya que está convencido de que es el camino para salir de la crisis económica.
El jefe del Ejecutivo hizo "un balance positivo" de la evolución que la economía ha tenido en la primera mitad de la legislatura, especialmente en materia de empleo.
Rajoy subrayó que el paro ha descendido en el último año en todos los sectores, pero especialmente entre los menores de 25 años. "No estamos satisfechos pero sí podemos ser moderadamente optimistas", remachó.
ESPERANZA DE MEJORA
A su juicio, hay algún dato que "nos debe mover a la esperanza" porque se está produciendo un "cambio de tendencia" en el mercado laboral, con una disminución de parados en todos los sectores, pero que "en el caso de los jóvenes ha funcionado mejor".
"Esto nos sirve para seguir trabajando, supone un estímulo y supone pensar que si actuamos con determinación le podemos dar la vuelta a la cosa y ahora vamos a empezar a crecer", dijo.
Rajoy respondió a las preguntas de tres jóvenes de Nuevas Generaciones del PP, una de ellas una estudiante de Erasmus que habló con el presidente a través de videoconferencia desde Eindhoven (Holanda).
El jefe del Ejecutivo defendió la necesidad de que los universitarios salgan fuera de España a estudiar, convencido de que "ir a Europa es ir a tu casa".
Rajoy comentó a la estudiante, María Garrido, que se lo debe estar "pasando bárbaro" de Erasmus hasta el punto de bromear con "ir a hacer una visita".
El coloquio sirvió también para que Rajoy confesara que la negociación del año pasado en Bruselas por el Presupuesto Plurianual de la UE fue la más dura que ha vivido desde que está en La Moncloa, ya que duró 24 horas, desde las tres de la mañana de un día hasta las tres de la mañana del día siguiente.
Reconoció que fue una "noche en vela", pero mereció la pena porque a España le salió "muy bien" la negociación. Salvo en aquel caso, que no pudo descansar, el presidente del Gobierno agregó que generalmente duerme "bien". "Eso es muy importante porque uno necesita estar mínimamente lúcido", apostilló.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2014
PAI/IRG/mml/man