Convención PP. Herrera alerta ante Rajoy del "disgusto social" provocado por los recortes "y que no podemos desconocer"

- Afirma que las reformas por la crisis y los casos de corrupción generan "una mezcla casi explosiva"

VALLADOLID
SERVIMEDIA

El presidente de la Junta de Castilla y León y presidente regional del PP, Juan Vicente Herrera, advirtió este viernes ante Mariano Rajoy de que los recortes aplicados durante la crisis económica han generado un "disgusto social" en la calle "que hoy existe y que no podemos desconocer". Sumado a los casos de corrupción, alertó de que constituye "una mezcla casi explosiva".

Herrera hizo estas declaraciones durante la inauguración de la Convención Nacional que el PP celebra este fin de semana en Valladolid bajo el lema 'En la buena dirección'.

En su intervención, aseveró que "es evidente que la grave y larga crisis que España está sufriendo, sus dramáticos efectos y los ajustes imprescindibles para hacerlos frente, componen por sí mismos una mezcla" un tanto peligrosa.

Herrera afirmó, pocas semanas después de los incidentes del barrio de Gamonal en Burgos, que esas circunstancias han generado "ese disgusto social que hoy existe y que no podemos desconocer".

"Si a ese disgusto se le unen algunos bochornosos casos de corrupción pública o privada y de enriquecimiento escandaloso, la mezcla se convierte casi en explosiva", sentenció.

Herrera achacó a este panorama el "creciente descrédito de la política, de los políticos y de nuestras instituciones", por lo que hizo un llamamiento para "dignificar la vocación y el trabajo político". "No podemos resignarnos, sino que debemos reaccionar", añadió.

MÁS PARTICIPACIÓN Y TRANSPARENCIA

Herrera esgrimió que "los problemas de la democracia se solucionan con más democracia, no a través de alternativas a esta y menos aún si incorporan alguna forma de coacción o violencia".

El presidente de Castilla y León abogó por "ser más transparentes, más modernos, más cercanos y más abiertos" desde la clase política, especialmente si se quiere recuperar la fe de los jóvenes en el sistema.

Herrera aseguró que es necesario situar a los jóvenes "en el centro de nuestras preocupaciones" dado que forman parte de la generación "mejor preparada de nuestra historia" y el mercado de trabajo "no es capaz de asumir a la mitad de ellos".

Para recuperar su confianza, recomendó poner en marcha instrumentros para dotar de "más participación en las decisiones públicas" y señaló este reto como "uno de nuestros más importantes desafíos de futuro".

Herrera reconoció ante la dirección del partido que España traviesa una "situación compleja y difícil" y avisó que "no es tiempo para resignaciones y lamentos, pero tampoco para falsos optimismo y euforias".

"De verdad las cosas están mejorando, han desaparecido ya algunos de los enormes riesgos que nos amenazaban apenas hace un año, son cada vez más numerosos los datos y previsiones que coinciden en hablar de recuperación, crecimiento y empleo, de que los efectos de esa mejoría ya se están trasladando a la vida cotidiana de todos", remachó.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 2014
PAI/IRG/gja