La ONU ve “alarmante” los crecientes ataques a periodistas en Egipto

MADRID
SERVIMEDIA

La Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos expresó este viernes su “profunda preocupación” ante la “alarmante” escalada de represión y ataques físicos que sufren numerosos periodistas en Egipto e instó a las autoridades a investigar las denuncias y liberar, de inmediato, a los profesionales encarcelados por desempeñar su trabajo.

“Estamos muy preocupados por la represión y los ataques físicos cada vez más graves a los periodistas en Egipto, lo que está obstaculizando su capacidad para trabajar libremente”, señaló el portavoz de la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Rupert Colville.

Este portavoz afirmó que en los últimos meses se han producido “numerosos casos de hostigamiento, detención y enjuiciamiento a periodistas nacionales e internacionales, así como ataques violentos, entre ellos varios que provocaron lesiones a los periodistas que intentaban cubrir el tercer aniversario de la revolución egipcia” que acabó con el régimen de Hosni Mubarak, lo que ha ocurrido en los últimos días.

En este sentido, apuntó que informes no confirmados sugieren que varios periodistas resultaron heridos por fuego real y por balas de goma el pasado sábado, a manos de opositores del gobierno, la policía y otras fuerzas gubernamentales, en tanto que un número “significativo” de profesionales fueron detenidos por las autoridades al cubrir acontecimientos relacionados con el tercer aniversario de la ‘Revolución del 25 de enero’.

Por otro lado, Colville señaló que el Fiscal General de Egipto anunció el pasado miércoles que tiene la intención de llevar a juicio a 16 periodistas de este país y a 4 informadores extranjeros que trabajaron para la cadena Al Jazeera por “ayudar a grupos terroristas” y “dañar el interés nacional”, entre otros cargos.

“Son gente que lleva cámaras, no armas. Las cámaras tratan de mostrar lo que está pasando, no silenciar la información. Es extraordinario ver que esto se inserta entre alusiones al terrorismo y que se diga que hay periodistas que apoyan el terrorismo. Es algo alarmante y esperamos que cambie con rapidez”, manifestó.

Colville urgió a las autoridades egipcias a que liberen “inmediatamente a todos los periodistas encarcelados por llevar a cabo su labor en el ejercicio de sus derechos fundamentales” y a promover una investigación independiente y transparente de todos los actos de violencia contra trabajadores de medios de comunicación.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 2014
MGR/gja