El FMI advierte de que el rescate a las autonomías incrementa en unos 2.600 millones al año el pago de intereses

- Asegura que sube en 70 puntos básicos la prima de riesgo

MADRID
SERVIMEDIA

El Fondo Monetario Internacional (FMI) afirma que el rescate a las comunidades autónomas en peor situación ha provocado un incremento de 70 puntos básicos en la prima de riesgo del país.

En un informe presentado este viernes, el organismo internacional advierte de que este incremento adicional de la prima de riesgo supone un aumento de unos 600 millones de euros al año en el pago de intereses de la deuda a corto plazo.

A esta situación se suma, a medida que se vaya renovando y emitiendo, un aumento de cerca de 2.000 millones de euros en el pago de intereses por la deuda a medio plazo.

El estudio del FMI trata de demostrar como el apoyo de los gobiernos centrales a la deuda de las entidades regionales provoca una disminución en el riesgo de estas últimas, pero a su vez implica un incremento en la prima de riesgo del país.

Para confirmar esta situación pone de ejemplo la evolución del riesgo de las comunidades autónomas y de España, y subraya que este incremento del coste de los intereses de la deuda es “significativo”.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 2014
MFM/man