Educación. Los obispos muestran “insatisfacción” porque Wert no garantiza la oferta obligatoria de Religión en Bachillerato
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José María Gil Tamayo, se quejó este jueves de que la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) permita una laguna, a través de las transferencias autonómicas, para que la asignatura de Religión no sea de oferta obligatoria en la etapa educativa del Bachillerato.
Gil Tamayo mostró la “insatisfacción” de los obispos a este respecto durante una rueda de prensa que ofreció tras la celebración, los días 28 y 29 de enero, de la 230 Comisión Permanente de la CEE, en la que se trazaron las directrices a seguir la próxima primavera para la renovación de los principales cargos del Episcopado, salvo el de secretario general, nombrado el pasado noviembre.
Entre los asuntos sobre los que reflexionaron los obispos se encuentra la reforma educativa que está emprendiendo el ministro de Educación, José Ignacio Wert. Según los prelados, el Gobierno debe ser fiel a los acuerdos firmados con la Santa Sede y ofrecer la asignatura en todas las etapas de la enseñanza obligatoria, ya que la obligación, según dijo Gil Tamayo, “no termina” aunque cambie la denominación de las etapas.
“Se ha hecho bien en Primaria, se ha hecho bien en Secundaria, está así desarrollado en la ley, pero se ha dejado con respecto a Infantil -se está tratando de arreglar-, pero en las asignaturas específicas de Bachillerato se trasfiere la oferta a las competencias autonómicas”, expuso, con el riesgo de que los responsables autonómicos hagan caso omiso a ofertar la materia en sus territorios. Por ello, la CEE considera que “no se garantiza” en esa trasferencia la oferta obligatoria de la enseñanza religiosa en ese periodo formativo.
A este respecto, Gil Tamayo hizo un llamamiento al Ejecutivo de Mariano Rajoy pues recordó que cuando el Estado pacta un acuerdo, y tiene el rango de ley orgánica, “no sólo se trasfieren los derechos sino también las obligaciones” que se deben cumplir.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 2014
AHP/gja