RSC. El alto grado de admiración de la marca Coca-Cola amortiguará el efecto negativo del ERE de la embotelladora
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alto grado de admiración con el que cuenta Coca-Cola en España minimizará el efecto negativo que podría tener la regulación de empleo planteada en la empresa embotelladora en España, según Fernando Prado, socio director de Reputation Institute para España y Latinoamerica.
Prado pone de manifiesto que los consumidores “no distinguen entre la compañía embotelladora y la propia marca. Por lo que, en condiciones normales, afectaría de forma negativa en su reputación”. Sin embargo, cuando se habla de compañías que mantienen entre las más admiradas durante años, “estas situaciones de crisis reputacional les afecta en menor medida respecto a otras cuya reputación sea peor”.
En concreto, Coca-Cola ocupó el año pasado el puesto decimotercero del ranking anual que elabora Reputation Institute, con una nota de 76,11. Este ranking se elabora sobre la medición de siete dimensiones, una de las cuales es el entorno de trabajo. Precisamente en este apartado su puntuación es superior a la media, ocupando el décimo lugaral obtener 73 puntos, siendo una de sus principales fortalezas.
Desde el punto de vista de experiencia de consumidor, “le podría afectar al negocio, en la medida de que la admiración hacia una compañía puede transformarse en comportamientos favorables y viceversa. Podría haber algún beligerante, pero no creo que sea muy alto”.
Sin embargo, por el alto grado de admiración que la sociedad ha mostrado “el perdón será mucho más fácil que en otro tipo de compañías”, reiteró Pardo.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 2014
JAL/gja