El PP cree que la justicia universal “promete mucho, pero no consigue más que conflictos”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP justificó este martes la necesidad de limitar la investigación por parte de tribunales españoles de delitos contra la humanidad ocurridos fuera de España porque considera que la justicia universal “promete mucho, pero no consigue más que conflictos”.
El portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, defendió en declaraciones a los periodistas en los pasillos del Congreso de los Diputados la reforma de la ley orgánica que impulsa el Grupo Popular en la Cámara Baja. Aseguró que lo que persigue es “adecuar nuestra regulación a lo que es común en el Derecho Internacional”.
“Nos preocupa la ineficacia de la fórmula de la justicia universal porque promete mucho y, al final, nunca consigue nada, más que tener conflictos. Creo que es bueno que lo revisemos”, argumentó Alonso.
En este sentido, el dirigente popular insistió en que el objetivo de la modificación de la ley orgánica es “evitar conflictos diplomáticos”.
La limitación de la jurisdicción universal supondrá que los tribunales españoles solo serán competentes para investigar delitos cuando “el procedimiento se dirija contra un español o un ciudadano extranjero que resida habitualmente en España o se encontrara en España y cuya extradición hubiera sido denegada por las autoridades españolas”.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 2014
IRG/gja