Los medios prevén una “reactivación publicitaria plena” para mediados de 2014

MADRID
SERVIMEDIA

El mercado publicitario español entrará en una “reactivación plena” a mediados de este año, según las previsiones de los principales medios de comunicación, recogidas en el último panel Zenith Vigía, difundido este lunes.

El negocio publicitario “cerró el año 2013 hacia arriba, en el último trimestre se registró la menor caída del año, y ha empezado 2014 con cierta alegría”, señala Eduardo Madinaveitia, director técnico de Zenith España y coordinador del estudio.

Los medios comienzan el año con "cierta cautela", que les lleva a pronosticar una ligera caída de la inversión (del 1,7%) en el conjunto del año, algo por debajo de las previsiones que se realizaron a lo largo del último trimestre de 2013, que indicaban pequeños crecimientos.

Sin embargo, Madinaveitia destaca que “tras cinco años de fuertes caídas que han reducido la inversión publicitaria a menos de la mitad, llevándola a cifras de 1995, una variación pequeña sería una buena noticia para el sector”.

Los panelistas sólo esperan crecimientos de inversión en los medios nacidos digitales (Móviles e Internet); ni siquiera las televisiones, que terminaron 2013 claramente hacia arriba y que protagonizan la mayor parte de las sensaciones positivas de estos meses, se salvan de la visión pesimista.

La televisión generalista bajará un 1,9%; los canales de pago un 3,1; los diarios un 10,0%, las revistas un 9,7%, los suplementos un 13,6% y la radio un 4,5%. En cambio, el gasto en Internet subirá un 4,3% y Móviles un 12,6%.

Los panelistas confían en que el mercado se reactivará plenamente a mediados de año, entre el final de la primavera y finales de agosto, dependiendo de los indicadores.

El sector de la Automoción que, gracias a los sucesivos Planes PIVE, ha logrado cerrar 2013 con aumento de ventas es el que tira de las esperanzas de crecimiento de inversión. Comienza a haber sentimientos positivos y, frente a los años anteriores, en que los panelistas sólo esperaban retrocesos en todos los sectores, ahora las respuestas positivas duplican con creces a las negativas.

Otros sectores para los que también se esperan crecimientos de inversión son el de Banca y Finanzas y el de Telecomunicaciones. En cambio, se sigue esperando reducción de inversiones en el casi desaparecido sector de las Administraciones Públicas.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 2014
JRN/caa