El Fondo de Reserva de las pensiones perdió un 15% de su cuantía en 2013, casi 10.000 millones

MADRID
SERVIMEDIA

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social cerró el año 2013 con una cuantía de 53.477,05 millones de euros, lo que representa casi 10.000 millones menos que al comienzo del ejercicio (63.008 millones), según el informe presentado este viernes por la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, al Consejo de Ministros.

Esta reducción, que representa el 14,7% del importe que la ‘hucha’ de pensiones tenía al término de 2012, se debe a las seis ocasiones en las que la Seguridad Social ha tenido que sacar dinero del Fondo de Reserva durante el pasado ejercicio, con un total de 11.648 millones de euros.

De esta forma, 2013 se convierte en el segundo año, tras el ejercicio anterior, en el que el Fondo de Reserva bajó en su cuantía, casi triplicando el descenso registrado en 2012 (3.807 millones de euros).

Así, desde el cierre del año 2011, la ‘hucha’ de las pensiones ha perdido una quinta parte de su cuantía, pasando de 66.815 millones de euros a 53.477,05 millones.

El descenso en 2013 se debe a las disposiciones de 11.648 millones de euros realizadas en este periodo, que sólo se vieron parcialmente compensadas por los rendimientos del Fondo de Reserva que se situaron en 2.187,25 millones.

Las disposiciones del pasado año se realizaron en los dos últimos trimestres del ejercicio, que son en los que el Sistema afronta el pago de la nómina mensual más las pagas extraordinarias, y la liquidación por IRPF.

Así, en julio se hicieron dos operaciones por un importe conjunto de 4.500 millones de euros (de 3.500 y 1.000 millones de euros), otra en agosto por 1.000 millones, una en octubre por 720 millones y otras dos en diciembre, las de mayor importe, por un total de 5.428 millones (de 5.000 y 428 millones de euros).

(SERVIMEDIA)
24 Ene 2014
MFM/gfm