La agencia catalana de protección de datos asegura que es legal la cesión del padrón de Barcelona a la Generalitat
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Autoridad Catalana de Protección de Datos aseguró este jueves que la cesión del padrón municipal que el Ayuntamiento de Barcelona va a hacer a la Generalitat para la consulta soberanista es legal.
La directora de la agencia, María Àngels Barbarà, explicó este jueves a Servimedia que la cesión de estos datos se pueden hacer en dos supuestos: con el consentimiento expreso del ciudadano o porque lo habilite una norma, como dice que es el caso.
Barbarà afirmó que, en este caso, se da la segunda condición y que el consistorio lo puede hacer porque tiene base legal, ya que hay dos leyes que, a su juicio, lo permiten. En concreto, citó el artículo 16.3 de la Reguladora de las Bases del Régimen Local y el artículo 40.3 del texto refundido de la Ley Municipal y de Régimen Local de Cataluña.
La ley estatal dice que “los datos del padrón municipal se cederán a otras administraciones públicas que lo soliciten sin consentimiento previo al afectado solamente cuando les sean necesarios para el ejercicio de sus respectivas competencias, y exclusivamente para asuntos en los que la residencia o el domicilio sean datos relevantes”.
Por su parte, la otra norma dice que “sin que haga falta el consentimiento de la persona interesada, los datos del padrón pueden ser comunicados a otras administraciones públicas que lo soliciten cuando sean necesarias para ejercer las competencias respectivas, y exclusivamente para los asuntos en que sea relevante conocer la residencia o el domicilio”.
Barbarà sostiene que “está clarísimo que el marco legal permite" este traspaso porque lo hace en el ejercicio de sus competencias y en un supuesto donde el domicilio es importante.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 2014
MML/gja