Universitarios piden a Educación que aumente su partida para Erasmus y no “recorte” las estancias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (Creup), Aratz Castro, reclamó este miércoles al Ministerio de Educación que en lugar de recortar las estancias de los futuros Erasmus “destine más dinero para este programa”.
En declaraciones a Servimedia, Castro señaló que el próximo curso la financiación de estas ayudas pasará de los 34 millones de euros actuales a 18 millones. “Si hubiera que elegir entre mantener el número de beneficiarios, el aumento de ayudas y la duración de las becas (justificación que da el ministerio), entendemos que limitar las estancias es el mal menor”, afirmó Castro.
Sin embargo, esto no sería necesario si el ministerio dedicase más dinero”, prosiguió, tras subrayar que “no es función de las universidades sufragar más ayudas para alargar las estancias” como sugiere Educación.
Finalmente, Castro se felicitó ante la mayor dotación de las becas (que como mínimo serán de 250 euros) y, sobre todo, por que se tenga en cuenta el nivel de renta en los países de destino, algo que “venimos demandando desde hace muchos años”.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2014
AGQ/gja