CCOO lamenta que Bruselas rebaje la propuesta energética del Parlamento Europeo para 2030

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO lamentó este miércoles que la Comisión Europea haya rebajado los objetivos recomendados por la Eurocámara en materia de energía y lucha contra el cambio climático para 2030, al fijar en un 40% la reducción de gases de efecto invernadero (igual que la petición de los europarlamentarios), un 27% de cuota de energías renovables (30% en el caso del Parlamento Europeo) y renunciar a un mínimo de ahorro y eficiencia energética (40%).

CCOO señaló que la Confederación Sindical Internacional (CSI) y la Confederación Europea de Sindicatos (CES) habían reclamado “unos objetivos ambiciosos y vinculantes de energía y cambio climático” que deberían ser “como mínimo” los planteados por el Parlamento Europeo.

De esta forma, según CCOO, se permitiría “una política coherente a largo plazo” acordes a la ‘Hoja de ruta hacia una economía hipocarbónica competitiva en 2050’.

“Europa necesita nuevos incentivos para desacoplar su actividad económica y la creación de empleo a la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera, como ya ha hecho en el pasado. Y para lograrlo, debe clarificar los objetivos a largo plazo para las energías renovables, que ayudará a la inversión en nuestra región en el corto plazo y que contribuirá a avanzar en la seguridad y sostenibilidad energética y supondrá una salida social a la crisis mediante la creación de empleo”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 2014
MGR/caa